- -
UPV
 

Colaboración interdisciplinar

La Fundación Eduardo Torroja elige la UPV para su entrega bianual de premios final de carrera de arquitectura e ingeniería civil

[ 12/12/2014 ]
Colaboración interdisciplinar

Carolina Martín Peñuela, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA), y Álvaro García Llongo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (ETSCCP), son los ganadores de los Premios Eduardo Torroja 2014 a Proyectos Fin de Carrera.


Los galardones, organizados por la fundación que lleva el nombre del célebre profesor, investigador y constructor español (cuyos planteamientos y desarrollos siguen siendo estudiados por las generaciones posteriores), se entregan con carácter bianual a los proyectos fin de carrera de una universidad española, para lo que en la edición de este año, dado el prestigio de sus escuelas, ha elegido a la Universitat Politècnica de València (UPV).


Francisco Mora, rector de la misma, ha presidido el acto de entrega de los premios, en el que también han estado presentes José Antonio Torroja, hijo del ingeniero madrileño y presidente de la Fundación Eduardo Torroja; Carmen Jordá Such, vicerrectora de Campus e Infraestructuras de la UPV; Vicente Mas, director de la ETSA; y Pedro Calderón, subdirector de la ETSCCP.


Impresionados por la calidad conceptual y de presentación de los proyectos


"El objetivo de los premios", ha explicado Torroja, "es responder a un concepto que tenía mi padre desde siempre, y es que la buena obra, tanto de ingeniería como de arquitectura, se consigue con la colaboración entre ambas".


Visiblemente satisfecho con el nivel de los proyectos, el presidente de la fundación lo ha calificado de "muy alto. Todos los miembros del jurado nos hemos sentido apabullados por la calidad de los trabajos presentados, no solo conceptual, sino también de presentación de los mismos".


El Cabañal y Denia, objeto de estudio de los premiados


Carolina Martín, creadora del proyecto ganador de la ETSA, Coworking El Cabañal, ha indicado que su objetivo, a la hora de desarrollarlo, fue "resolver la problemática del lugar - las medianeras, los solares en desuso y las edificaciones deterioradas -, de manera unificada".


Álvaro García, vencedor en la ETSCCP, señaló por su parte que su proyecto, La relación puerto-ciudad en poblaciones de tamaño medio y su aplicación al puerto de Denia, "es un estudio sobre la integración de los puertos en las ciudades, valorando la situación actual y realizando propuestas de mejora para después aplicarlas al puerto de Denia".


Ambos trabajos han sido premiados, respectivamente, con 3.000 euros.


Sandra De Nutte y Manuel Miguel Valero, segundos


Los segundos premios, dotados con 1.500 euros cada uno, han recaído en Sandra De Nutte Espí (ETSA) y Manuel Miguel Valero Barat (ETSCCP), mientras que las menciones del jurado han correspondido a los proyectos de Guillermo Gómez Nieto (ETSA) y Antonio Ángel Doménech (ETSCCP).


Desde 2004 fomentando la potenciación mutua de ambos sectores


Creada en 2004, la Fundación Eduardo Torroja tiene como objetivos el desarrollo de actividades relacionadas con la arquitectura y la ingeniería civil como vehículo de potenciación mutua de ambos sectores; la identificación y promoción de temas de investigación en ambos campos; y la difusión de las nuevas tendencias y conocimientos de estas disciplinas. Todo ello, realizado de forma integradora y multidisciplinar, siguiendo el ejemplo del propio Eduardo Torroja.


Más información
    Noticia UPV TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv