- -
UPV
 

VLC Photonics

VLC Photonics

La empresa valenciana VLC Photonics, empresa derivada (spin-off) de la UPV, se posiciona como una referencia europea en el diseño de microchips ópticos.



Tras un año de existencia, VLC Photonics ya ha realizado varios desarrollos para clientes internacionales en campos como las telecomunicaciones o el sensado con fibra óptica.


"Los circuitos integrados fotónicos equivalen a los electrónicos, sólo que la transmisión y el procesado de la información se hace en el dominio óptico, a través de la luz láser", explica Pascual Muñoz, uno de los fundadores de VLC Photonics y actualmente también profesor de la UPV. "Esto permite alcanzar velocidades de transmisión de datos muy altas, pero también reducir espectacularmente el tamaño y el peso, y realizar funciones especiales que serían impensables con la electrónica".


Dichos chips también se distinguen por funcionar como sensores de temperatura, presión, químicos o biomédicos, que detectan cambios en la luz cuando ésta interacciona con lo que se quiere medir.


A día de hoy, múltiples sectores industriales se benefician de estas tecnologías fotónicas integradas. Desde las telecomunicaciones de banda ancha que usan fibra óptica, hasta la tomografía óptica coherente para diagnósticos médicos, por ejemplo. En el sector aeronáutico o en el de la energía eólica, tienen aplicación en el radar láser (también conocido como lidar), mientras que en otros sectores, como el ferroviario, el energético o el químico, se usan en sistemas de sensores con fibra óptica.


Esta empresa se caracteriza por realizar el diseño y el testado de circuitos integrados en múltiples materiales, externalizando su manufacturado a fábricas conocidas como foundries, cuyos procesos son abiertos a muchos usuarios y están estandarizados. "Europa es líder mundial en el acceso compartido a estas foundries, lo cual abarata mucho los costes y permite a las PYMES realizar desarrollos de chips inabarcables de otra manera", subraya Muñoz.


VLC Photonics es una de las pocas empresas europeas dedicada por completo al diseño de circuitos ópticos, figura clave en el ecosistema industrial de la integración fotónica.




Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv