- -
UPV
 

Politraductor

Politraductor

El traductor automático Politraductor, basado en Apertium, incorpora el formato LaTex, con el objetivo de cubrir una necesidad importante y contribuir a extender esta herramienta entre la comunidad usuaria de LaTex.



Esta nueva funcionalidad ha sido financiada por el Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Universitat Politècnica de València y por el Servicio de Promoción del Valenciano de la Universidad de Alicante.


Con la contribución al desarrollo de este nuevo filtro de formato, la UPV y la UA cubren una necesidad importante de sus comunidades universitarias, a las que podrán ofrecer un apoyo lingüístico más cuidadoso y más ágil. A la vez, están contribuyendo a extender esta oportunidad a la comunidad científica y educativa mundial, que usa intensivamente LaTex para la creación de material docente, artículos, presentaciones, pósteres, etc.


El filtro de LaTex de la plataforma de traducción Apertium, en que se basa el Politraductor, ha sido desarrollado por Prompsit Language Engineering. El filtro de formato cubre todas las instrucciones estándar y algunas de las no estándar más frecuentes. Eso sí, los instrucciones definidas ad hoc por los usuarios no tendrán cobertura, pero si éstos detectan instrucciones frecuentes, pueden comunicarlo al Área de Promoción y Normalización Lingüística de la UPV o directamente a Prompsit, para añadirlas al traductor.




Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv