- -
UPV
 

Libro blanco

La Universitat Politècnica de València participa en la elaboración del Libro blanco de las unidades de cultura científica y de la innovación (UCC+i), editado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).



El libro blanco define qué es una unidad de cultura científica y de la innovación (UCC+i) y cuáles son sus líneas de trabajo, lo que supone un importante avance en la consolidación de las unidades como estructuras de intermediación entre la ciencia y la sociedad.


Las unidades de cultura científica y de la innovación son en la actualidad uno de los principales agentes en la difusión y la divulgación de la ciencia y la innovación en España, y constituyen un servicio clave para mejorar e incrementar la formación, la cultura y los conocimientos científicos de los ciudadanos.


Actualmente, son cerca de ochenta las unidades de cultura científica y de la innovación que han obtenido ayudas por parte de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) desde el 2007 -entre ellas la UCC+i de la Universitat Politècnica de València-, aunque existen otras unidades que, de manera no oficial, utilizan esta denominación.


Junto a la UCC+i de la Universitat Politècnica de València, han participado en la elaboración del libro blanco la Red de Universidades Valencianas para el Fomento de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación (RUVID); la Universitat de Barcelona; la Universidad de Navarra; la Agencia SINC, y la Agencia DiCYT de la Universidad de Salamanca, todos ellas bajo la coordinación del Departamento de Cultura Científica y de la Innovación de la FECYT, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad.


Puedes consultar el Libro blanco de las unidades de cultura científica y de la innovación (UCC+i) a través del enlace que aparece a continuación.




Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv