El libro blanco define qué es una unidad de cultura científica y de la innovación (UCC+i) y cuáles son sus líneas de trabajo, lo que supone un importante avance en la consolidación de las unidades como estructuras de intermediación entre la ciencia y la sociedad.
Las unidades de cultura científica y de la innovación son en la actualidad uno de los principales agentes en la difusión y la divulgación de la ciencia y la innovación en España, y constituyen un servicio clave para mejorar e incrementar la formación, la cultura y los conocimientos científicos de los ciudadanos.
Actualmente, son cerca de ochenta las unidades de cultura científica y de la innovación que han obtenido ayudas por parte de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) desde el 2007 -entre ellas la UCC+i de la Universitat Politècnica de València-, aunque existen otras unidades que, de manera no oficial, utilizan esta denominación.
Junto a la UCC+i de la Universitat Politècnica de València, han participado en la elaboración del libro blanco la Red de Universidades Valencianas para el Fomento de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación (RUVID); la Universitat de Barcelona; la Universidad de Navarra; la Agencia SINC, y la Agencia DiCYT de la Universidad de Salamanca, todos ellas bajo la coordinación del Departamento de Cultura Científica y de la Innovación de la FECYT, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad.
Puedes consultar el Libro blanco de las unidades de cultura científica y de la innovación (UCC+i) a través del enlace que aparece a continuación.
Noticias destacadas