- -
UPV
 

Programación para Android

Jesús Tomás, profesor del campus de Gandia de la UPV, publica el libro El gran libro de Android, en el que enseña a programar para Android, la plataforma de software libre de Google para dispositivos móviles.



El gran libro de Android, escrito por Jesús Tomás, profesor del Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación, Sonido e Imagen, que se imparte en el campus de Gandia de la UPV, es un manual para aprender paso a paso a desarrollar aplicaciones para teléfonos móviles que utilizan el sistema operativo Android.


El libro cuenta ya con tres ediciones y es la base de diversos cursos de formación permanente de programación para Android, que imparte la Universitat Politècnica de València, y que también dirige el autor, Jesús Tomás.


Android, la plataforma de software libre de Google, se está convirtiendo en líder frente a otras como Symbian, Windows Mobile e incluso iOS, el sistema operativo de Apple. Además, las aplicaciones Android se están extendiendo a los nuevos dispositivos como tabletas electrónicas, netbooks o los nuevos televisores Google TV.


Esta publicación está dirigida tanto a programadores experimentados como a personas que empiezan a programar, ya que el nivel de complejidad aumenta a medida que avanza el libro. A lo largo del manual se desarrolla una aplicación de ejemplo, el mítico videojuego Asteroids. Se empieza con una versión sencilla que va completándose capítulo a capítulo para que incluya gráficos vectoriales en mapa de bits y 3D, control de pantalla táctil y sensores, efectos multimedia, acceso a Internet, etc.


Dada la aceptación del libro, Jesús Tomás está preparando una edición avanzada que se lanzará este mismo año. Además, este profesor del campus de Gandia de la UPV sigue organizando cursos de formación permanente sobre programación en Android.




Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv