- -
UPV
 

Homenaje a Carme Torras, pionera en robótica inteligente

El nuevo mural de Dones de Ciència es obra de la artista valenciana Irene Remón y está situado en el IES Benicalap de Valencia

[ 24/02/2025 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha inaugurado hoy, en el marco de las actividades que ha organizado esta semana para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, un nuevo mural de su proyecto Dones de Ciència. El mural rinde tributo a Carme Torras, pionera el área de la robótica inteligente, a nivel nacional e internacional y, en especial, en el campo de la robótica social.

El mural es obra de la artista valenciana Irene Remón y está situado en el IES Benicalap de Valencia. Es el número 42 de Dones de Ciència, un proyecto que justo esta semana cumple cinco años rindiendo homenaje y visibilizando a mujeres referentes en sus respectivos ámbitos y siempre de la mano de mujeres artistas -el primero de los murales, dedicado a Margarita Salas y obra de Lula Goce, fue inaugurado el 8 de febrero de 2019.

En el mural del IES Benicalap, destaca el retrato de Carme Torras, rodeada de diferentes “compañeros” de su investigación: desde un simpático robot, a una pila de libros, una pelota, una canasta de baloncesto y fórmulas y elementos matemáticos.

“Para mí ha sido un honor por poder retratar a Carme, un ejemplo como científica y como mujer, y un honor poder participar de un proyecto tan necesario como es Dones de Ciència, reivindicando la presencia de las mujeres tanto en el ámbito científico como en el artístico, abogando por la visibilización y por la educación en la igualdad en los colegios e institutos. Un proyecto que sigue siendo necesario hoy; pese a los grandes avances que ha conseguido el feminismo, la lucha por la visibilización de las mujeres en todos los ámbitos profesionales es algo que no podemos dejar de lado y que, como artistas, tenemos el deber de llevar esta reivindicación a cada proyecto que empezamos”, ha apuntado Irene Remón

“Un proyecto que rompe estereotipos”

Por su parte, Carme Torras ha mostrado su “enorme agradecimiento por el homenaje que me rinde una universidad como la UPV, con un proyecto que rompe estereotipos y visibiliza a la vez las contribuciones de mujeres científicas y artistas. Esta unión de ciencia y arte es una preciosa plasmación de que ciencias y letras, tecnología y humanidades deben ir de la mano. Su separación en algunos ámbitos educativos es empobrecedora, mientras que unidas se potencian mutuamente”.

Además, Torras ha destacado que “el mural representa muy bien el privilegio que he tenido de poder disfrutar del mundo investigador y literario, ciencias y humanidades imbricadas de nuevo, sin olvidar el deporte, que también ha sido un factor equilibrante en mi trayectoria y me ha permitido gozar de amistades de perfiles muy variados, un cóctel muy enriquecedor a nivel personal”.

42 murales, 84 mujeres de referencia

Dones de Ciència es un proyecto que se ha convertido ya en referencia nacional. De hecho, ha sido distinguido con importantes galardones: en 2022, recibió el premio al mejor proyecto singular en los Prismas -los premios más importantes de España en divulgación científica; y en 2019 fue elegido como mejor proyecto de divulgación por la Red Nacional de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i).

Con el mural en homenaje a Carme Torras, el proyecto cuenta ya con 42 obras, realizadas por otras tantas artistas. Y desde el primero, cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Luis Zurano Conches / Área de Comunicación

Más información

Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv