- -
UPV
 

Recuperadas del lodo

La UPV restaurará parte de la colección de radios históricas de Vicente Tarazona arrasadas por la DANA en Paiporta

[ 13/12/2024 ]

El pasado 12 de noviembre, la Agencia EFE se hacía eco de la historia de Vicente Tarazona, un vecino de Paiporta de 82 años que, desde bien joven, aprendió a montar radios en su casa. Vicente retomó esta afición tras jubilarse, dando vida a una colección que el pasado 29 de octubre superaba ya los 170 aparatos y que, en apenas unos minutos, se vio totalmente anegada por los efectos de la DANA. El agua llegó hasta el techo del garaje donde Vicente las tenía almacenadas y exquisitamente ordenadas.

La noticia publicada por la Agencia EFE y que publicaron muchos medios llegó a los ojos de Carmen Bachiller, directora del Museo de la Telecomunicación “Vicente Miralles Segarra” de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación (ETSIT) de la Universitat Politècnica de València.

Carmen, de estancia estos meses en Alemania, contactó con el Área de Comunicación de la UPV para ver si había alguna forma de hacernos con el contacto de Vicente Tarazona. “Desde el museo, la escuela y la universidad queríamos contribuir a que esta colección no se pierda y desde que leí la noticia, solo teníamos ese objetivo”, apunta Carmen Bachiller.

Finalmente, gracias en este caso a la ayuda de Carlos Bazarra, periodista de la Agencia EFE, y de Javier Alfonso, director de Valencia Plaza, el Área de Comunicación de la UPV puso en contacto a Carmen Bachiller con la familia Tarazona. A partir de ese momento, todo empezó a rodar. Y lo hizo además con un apoyo más: el de un equipo de voluntarios y voluntarias, estudiantes de la ETS de Ingeniería de Telecomunicación y del Máster de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la UPV.

Después de unos días de organización, el miércoles 20 y el lunes 25 de noviembre este equipo de estudiantes, coordinados por Amparo Quilis, responsable de Acción Social y Voluntariado de la UPV, y la propia Carmen Bachiller, acudió a Paiporta para trasladar la colección de radios de Vicente Tarazona del garaje de su casa en Paiporta hasta una nave que cedieron a la familia para poder almacenarlos. En total, trasladaron 124 aparatos; el resto, desapareció entre el agua y el lodo derivado de la dana.

De Paiporta al Museo de la Telecomunicación de la UPV

Una vez trasladadas al almacén, el Fondo de Arte y Patrimonio de la UPV las ha clasificado en tres niveles, según su estado de conservación: verde (mejor estado), amarillo y rojo (peor). Y ha realizado un inventario y catalogación de cada aparato, recopilando información sobre su año de fabricación, marca, modelo y características técnicas.

“En total, estimamos que se podrán recuperar entre 80 y 90 aparatos”, apunta Toni Colomina, director del Fondo de Arte y Patrimonio de la UPV.

Estos trabajos se llevarán a cabo desde el Instituto de Restauración del Patrimonio de la UPV. Tras su intervención, una selección pasará a formar parte de la colección del Museo de la Telecomunicación de la UPV.

“Tenemos el compromiso con la familia Tarazona de exponerlas como testimonio de lo que ha pasado, contando la historia de la colección y aportando nuestro granito de arena para que estas radios y el legado de Vicente Tarazona pase a las siguientes generaciones en el Museo de la Telecomunicación”, concluye Carmen Bachiller.

Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv