- -
UPV
 

Pleno empleo en telecomunicaciones

La UPV ha acogido la reunión de la Conferencia de Directores de Escuelas de Telecomunicación para coordinar la formación en este ámbito en España

[ 26/09/2024 ]

Prácticamente el 100% de estudiantes del ámbito de las telecomunicaciones encuentran un trabajo cualificado al finalizar sus grados y másteres, según los datos expuestos en la última reunión de la Conferencia de Directores de Escuelas de Telecomunicación (CODITEL), celebrada en la Universitat Politècnica de València.

Los grados en ingeniería de telecomunicación son la sexta carrera con mejores datos de empleabilidad en España, según el informe “Indicadores Sintéticos de las Universidades Españolas” de 2023, de la Fundación BBVA y el Ivie; las especializaciones en electrónica, multimedia y telecomunicación se encuentran entre las de mayor inserción. Los másteres permiten optar a profesiones más cualificadas y salarios más altos.

Estos son algunos de los datos que se han compartido en la reunión de CODITEL, en la que también se ha debatido sobre el programa de promoción de los estudios de Telecomunicación Teleco Renta.

Cabe destacar que la UPV imparte estudios en telecomunicaciones en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación (ETSIT), donde ha tenido lugar el encuentro, y en el campus de Gandia de la UPV.

Sector en alza

Héctor Esteban, director de la ETSIT, destaca que en España faltan profesionales. Por ello, CODITEL impulsa la campaña Teleco Renta, financiada con fondos Next Generation, para dar a conocer los estudios de telecomunicación a través de multitud de iniciativas: juegos, colaboraciones con Youtubers, campamentos de verano, reparto de kits educativos en centros de educación preuniversitaria, divulgación científica, concursos, hackatones, un escape room y hasta asesoramiento para una serie de Netflix.

El programa pone en valor la transversalidad de estos estudios, los beneficios que aporta a la sociedad y las oportunidades para innovar y divertirse que ofrece. Además, “los sueldos son bastante superiores a la media”, según destaca la campaña. De ahí la afirmación Teleco Renta.

Actualizar la formación

La reunión de CODITEL ha contado con la participación del rector de la UPV, José E. Capilla, que ha compartido los avances en política universitaria de relevancia para el sector, así como representantes de colegios de ingeniería de telecomunicación y de estudiantes de telecomunicación de toda España.

Según Héctor Esteban, los encuentros de CODITEL son necesarios, ya que se trata de un sector que “avanza a mucha velocidad” y hay que diseñar herramientas que permitan interpretar estos avances y actualizar la formación.

Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv