- -
UPV
 

Nueva instalación fotovoltaica en la UPV

La UPV implementa una instalación solar en el campus de Vera, con el apoyo del programa NextGenerationEU, para fomentar el autoconsumo y la eficiencia energética

[ 06/09/2024 ]

La Universitat Politècnica de València ha completado la instalación de un sistema fotovoltaico de 974,87kWp. La instalación ha sido financiada con una ayuda de 631.800€ del programa de la Unión Europea NextGenerationEU.

Esta instalación, distribuida en varias cubiertas de los edificios del campus de Vera, generará 1.426.738 kWh de energía anualmente, lo cual supondrá un ahorro económico considerable en las facturas de suministro eléctrico.

La instalación fotovoltaica está compuesta por 534 módulos de 660Wp, 929 módulos de 670Wp y 18 inversores con una potencia nominal total de 910kW, consiguiendo una potencia pico final de 974,87kWp, en lugar de los 972kWp previsto inicialmente.

El proyecto forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, que impulsa el uso de energías renovables y el autoconsumo en las instituciones.

PLAN ESTRATÉGICO RELATIVO AL IMPACTO DE LA INSTALACIÓN Y DE SUS COMPONENTES

Noticias destacadas


ARWU 2025 ARWU 2025
El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Formula Student 2025 Formula Student 2025
El FSUPV Team brilla en Montmeló con 4 victorias y el subcampeonato absoluto de una competición con 60 equipos de 14 países
Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías
Un estudio de la UPV reclama mejoras en los trenes de Cercanías para evitar que la comunidad universitaria dependa del vehículo privado para llegar al campus
Así vivían los mayas Así vivían los mayas
Un estudio de la UPV y la Tulane University permite detectar edificios mayas abovedados bajo la selva y revela nuevas hipótesis sobre la organización de esta antigua civilización
José Capmany, premio Frontiers of Science 2025 José Capmany, premio Frontiers of Science 2025
Por el artículo "Programmable photonic circuits" publicado en la revista Nature
Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida
Investigadores desarrollan una herramienta para ayudar a gobiernos y profesionales del sector de la construcción a edificar viviendas sociales de forma más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente



EMAS upv