- -
UPV
 

Complete System Award

La Universitat Politècnica de València gana la European Hyperloop Week por primera vez en su historia

[ 28/07/2024 ]

Hyperloop UPV, el equipo de la Universitat Politècnica de València (UPV) integrado por 48 estudiantes de multiples titulaciones que trabaja en contribuir al desarrollo del transporte del futuro, ha ganado la European Hyperloop Week (EHW) celebrada durante la última semana en Zúrich (Suiza).

Con su nuevo vehículo, Vèsper, Hyperloop UPV ha sido coronado por el jurado de la competición con el Complete System Award, el galardón más prestigioso de un certamen en el que el equipo de la UPV se ha enfrentado a numerosas de las universidades de mayor nivel de todo el mundo.

El rector de la UPV, José E. Capilla, presente en la EHW junto al vicerrector de Estudiantes y Emprendimiento UPV, Alberto Conejero, se ha mostrado “muy satisfecho” por el éxito del equipo UPV.

“Es el resultado del apoyo que reciben nuestros estudiantes en la UPV, un apoyo que va mucho más allá de las aulas”, ha afirmado el rector, para quien “ha sido un placer estar compartiendo con ellas y ellos los momentos y emociones de las diversas pruebas. Han competido contra equipos de las universidades tecnológicas más prestigiosas de Europa, y alzarse como campeones es para que se sientan muy orgullosos del excelente trabajo realizado con tanto esfuerzo durante muchos meses”.

Hugo Albert, líder del equipo, se ha mostrado “muy feliz por esta victoria, fruto del esfuerzo de todo este equipazo y al apoyo clave de nuestros patrocinadores, a los que estamos muy agradecidos”.

Un motor alimentado por paneles solares con la aceleración de un Fórmula 1

Vèsper, como indica Albert, “cuenta con un sistema de refrigeración líquida para un sistema eléctrico equivalente al de un coche eléctrico actual, un chasis que únicamente supone el 10% del peso total, una cápsula presurizada que aguanta las bajas presiones sin comprometer su espacio interior, y un sistema de comunicación inalámbrico. Así mismo, dispone de sus propios cargadores, más de 250 sensores, un control de la levitación que hace que gastemos la mitad de energía que el año pasado con un vehículo más grande grande y pesado, y un motor alimentado por paneles solares que consigue acelerar como un Fórmula 1”.

Sobre Hyperloop UPV

Hyperloop UPV nació en 2014 con el propósito de afrontar el reto lanzado por Elon Musk, a través de sus empresas Tesla y SpaceX, de avanzar en el desarrollo de la tecnología hyperloop gracias a su característica de hardware libre.

The Future Concept (2016) fue el primer prototipo lanzado por este equipo que forma parte de Generación Espontánea, la plataforma institucional de la UPV que fomenta y apoya la realización de actividades extracurriculares, contribuyendo al desarrollo formativo y la adquisición de competencias transversales de su estudiantado.

Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv