- -
UPV
 

Proyecto Móvil inclusivo

Un equipo de la UPV y la BUPT de China desarrolla nuevas aplicaciones para facilitar el aprendizaje a personas con diversidad funcional

[ 13/05/2024 ]

Un equipo de profesores e investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la Universitat Politècnica de València (UPV), y estudiantes de la Beijing University of Posts and Telecommunications (BUPT) de China, ha diseñado e implementado nuevas aplicaciones (app) de Realidad Virtual y Aumentada para facilitar el aprendizaje a personas con diversidad funcional. El proyecto lo están llevando a cabo en colaboración con el Centro Ocupacional para Personas con diversidad funcional “La Torre” de València, poniendo a su disposición las diferentes aplicaciones desarrolladas.

“Resulta innegable que vivimos en una realidad cada vez más digital. Con estas aplicaciones, queremos ayudar al aprendizaje, autonomía y creatividad de las personas con diversidad funcional”, destaca Carlos Hernández Franco, profesor de la ETSI de Telecomunicación e investigador del Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM) de la UPV.

Ambas aplicaciones, diseñadas para móviles y/o tablets en entorno Android, combinan la información tipo texto, con pictogramas, con el fin de hacer posible su uso por parte de cualquier usuario del centro ocupacional.

Mayor autonomía y autoestima

La App de Realidad Virtual convierte a esta tecnología los entornos donde las personas con diversidad funcional del centro ocupacional desarrollan sus actividades. El equipo de la UPV y la BUPT ha virtualizado sus diferentes elementos, desde estanterías y mesas hasta sillas, puertas, etc.; también ha convertido en RV las herramientas propias que utilizan, como tijeras, lápices, gomas, folios, etc., así como las actividades que realizan en este entorno. “Con todo ello, esta aplicación les permite una mayor autonomía y favorece además un incremento de la autoestima”, explica Hernández Franco.

Asimismo, los profesionales que desempeñan sus funciones en el centro ocupacional ven en esta propuesta tecnológica una herramienta de apoyo para la dinamización de los procesos de aprendizaje de los usuarios.

Por otro lado, la App de Realidad Aumentada facilita el aprendizaje del manejo de herramientas, la forma en que se debe realizar una determinada tarea, etc.

El desarrollo de estas aplicaciones se enmarca además dentro del proyecto “Móvil inclusivo”, que cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Noticias destacadas


2024 THE Impact Rankings 2024 THE Impact Rankings
Times Higher Education reconoce a la UPV entre las 200 universidades con mayor impacto social y económico del mundo
I Certamen de Monólogos Científicos UPV I Certamen de Monólogos Científicos UPV
Francisco Pedroche, investigador del IMM, se hace con el primer premio gracias a su monólogo "El infinito es un acordeón"
Gemelo digital para un turismo sostenible Gemelo digital para un turismo sostenible
El proyecto CHAN-TWIN de la UPV y la UA resulta premiado en el Digital Tourist 2024 al aplicar la tecnología del gemelo digital en espacios naturales protegidos
App "Feeding Health" App "Feeding Health"
Un equipo de la UPV y del Departamento de Salud de Elda, a través de Fisabio, crea una app piloto para prevenir y reducir la obesidad infantil
Descontaminación de aguas residuales Descontaminación de aguas residuales
Investigadores del ISIRYM y del ITQ desarrollan un nuevo sistema más eficaz, rápido y barato, que facilitará la reutilización de aguas para agricultura
Cátedra Becsa Cátedra Becsa
Nueva cátedra de empresa vinculada al ámbito de la Ingeniería Civil



EMAS upv