- -
UPV
 

"El exilio del 39 en el cómic. Viñetas en la frontera"

Obras gráficas de creadores como Paco Roca, Manel Granell, Jordi Peidro o Ana Penyas, se convierten en herramientas para la transmisión de las historias de exilio

[ 12/03/2024 ]

La Universitat Politècnica de València ha inaugurado la exposición "El exilio del 39 en el cómic. Viñetas en la frontera", el viernes 8 de marzo en la sala de n-1 de la Biblioteca Central del campus de Vera, con la intervención de los comisarios de la exhibición, Josep-Vicent Garcia Raffi y Francisco Collado Cerveró y la vicerrectora de cultura de la UPV, Salomé Cuesta. La muestra podrá visitarse hasta el 16 de abril.

La historia a través del cómic

La exposición "El exilio del 39 en el cómic. Viñetas en la frontera", presenta perspectivas diversas de una misma historia traumática, silenciada durante décadas: la de la marcha forzosa de su país de miles de personas.

Obras gráficas de destacados creadores como Paco Roca, Manel Granell, Jordi Peidro o Ana Penyas, conviven con objetos y dibujos originales, algunos inéditos, y se convierten en poderosas herramientas para la transmisión de las historias de desarraigo vividas tras la Guerra Civil.

La muestra recoge obras producidas desde los años 70 del siglo XX, escritas en español, catalán, euskera y francés y las distribuye en cuatro ámbitos: La Retirada; Campos de concentración; Exilio de ultramar y La Resistencia, además de ofrecer un espacio para la lectura.

Una realidad que se repite

Los comisarios, Josep-Vicent Garcia Raffi y Francisco Collado Cerveró, destacan que en los últimos años han proliferado, a ambos lados de la frontera, los cómics y novelas gráficas sobre el exilio, lo que está facilitando que la historia silenciada llegue a la gente más joven. El pasado que describen permite conectar, además, con la realidad de los cientos de miles de personas que hoy en día siguen huyendo de sus países para escapar de conflictos y represalias.

La exposición “El exilio del 39 en el cómic. Viñetas en la frontera", se inauguró en el Museu Memorial de l’Exili de la Jonquera (Mume) y tiene voluntad itinerante. Sus contenidos artísticos y su configuración son el resultado de las investigaciones de los dos comisarios de la muestra, reflejadas en el artículo del que son co-autores: "El còmic i l'exili del 1939: des de la retirada fins a la diàspora i la resistència armada".

Más información

Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv