- -
UPV
 

"El exilio del 39 en el cómic. Viñetas en la frontera"

Obras gráficas de creadores como Paco Roca, Manel Granell, Jordi Peidro o Ana Penyas, se convierten en herramientas para la transmisión de las historias de exilio

[ 12/03/2024 ]

La Universitat Politècnica de València ha inaugurado la exposición "El exilio del 39 en el cómic. Viñetas en la frontera", el viernes 8 de marzo en la sala de n-1 de la Biblioteca Central del campus de Vera, con la intervención de los comisarios de la exhibición, Josep-Vicent Garcia Raffi y Francisco Collado Cerveró y la vicerrectora de cultura de la UPV, Salomé Cuesta. La muestra podrá visitarse hasta el 16 de abril.

La historia a través del cómic

La exposición "El exilio del 39 en el cómic. Viñetas en la frontera", presenta perspectivas diversas de una misma historia traumática, silenciada durante décadas: la de la marcha forzosa de su país de miles de personas.

Obras gráficas de destacados creadores como Paco Roca, Manel Granell, Jordi Peidro o Ana Penyas, conviven con objetos y dibujos originales, algunos inéditos, y se convierten en poderosas herramientas para la transmisión de las historias de desarraigo vividas tras la Guerra Civil.

La muestra recoge obras producidas desde los años 70 del siglo XX, escritas en español, catalán, euskera y francés y las distribuye en cuatro ámbitos: La Retirada; Campos de concentración; Exilio de ultramar y La Resistencia, además de ofrecer un espacio para la lectura.

Una realidad que se repite

Los comisarios, Josep-Vicent Garcia Raffi y Francisco Collado Cerveró, destacan que en los últimos años han proliferado, a ambos lados de la frontera, los cómics y novelas gráficas sobre el exilio, lo que está facilitando que la historia silenciada llegue a la gente más joven. El pasado que describen permite conectar, además, con la realidad de los cientos de miles de personas que hoy en día siguen huyendo de sus países para escapar de conflictos y represalias.

La exposición “El exilio del 39 en el cómic. Viñetas en la frontera", se inauguró en el Museu Memorial de l’Exili de la Jonquera (Mume) y tiene voluntad itinerante. Sus contenidos artísticos y su configuración son el resultado de las investigaciones de los dos comisarios de la muestra, reflejadas en el artículo del que son co-autores: "El còmic i l'exili del 1939: des de la retirada fins a la diàspora i la resistència armada".

Más información

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv