- -
UPV
 

Mecenazgo UPV

La Universitat Politècnica de València reúne a la elite empresarial y académica en la presentación en sociedad del proyecto

[ 31/01/2024 ]

Unir el mecenazgo y la universidad. Un tándem de éxito que funciona en numerosas universidades europeas y norteamericanas pero que es la asignatura pendiente de la educación superior en España. Por eso, la Universitat Politècnica de València y el Consejo Social han organizado un evento en el que han presentado en sociedad su ambicioso proyecto Mecenazgo UPV, cuyo objetivo es conectar las aportaciones de empresas, entidades y particulares con los proyectos pioneros de la UPV.

Para ello, han reunido a una importante representación empresarial y académica y han contado con uno de los mayores expertos en el ámbito del mecenazgo universitario: Marco Muñoz. No en vano, el asesor de la rectora del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) es artífice de importantes alianzas estratégicas de la institución. Actualmente, además, es director de Proyectos Estratégicos del prestigioso Instituto Ragon, vinculado al MIT y a la Universidad de Harvard.

Potenciar la universidad

Marco Muñoz ha compartido sus experiencias y estrategias desde el MIT, considerada la tercera mejor universidad del mundo, inspirando a la audiencia a potenciar las capacidades de la universidad para la innovación y el progreso social.

También ha intervenido Fernando Candela, presidente y CEO de IBERIA y Alumni UPV, quien representa a generaciones formadas en la institución, comprometidas con su desarrollo.

Grandes Mecenas

La ceremonia ha incluido la concesión del reconocimiento Gran Mecenas 2024 a cuatro entidades con una larga trayectoria de colaboración con la UPV: la compañía energética bp, Bayer Crop Science, la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER) y al Banco Santander, cuyas aportaciones ha impactado positivamente en la universidad y la sociedad a través de becas, formación e investigación. La presidenta del Consejo Social, Mónica Bragado, y el rector de la UPV, José E. Capilla, han hecho la entrega de los galardones.

La presidenta del Consejo Social, Mónica Bragado, ha rendido homenaje a Juan López Trigo, miembro visionario de la institución, fallecido recientemente, destacando la necesidad de continuar su ejemplo. Bragado ha enfatizado que “el mecenazgo es una inversión en el futuro y un compromiso con proyectos innovadores”.

Net Zero UPV

El rector de la UPV, José Capilla, ha anunciado la creación de una nueva línea de Mecenazgo UPV: Net Zero UPV, cuyo fin es conseguir la neutralidad en carbono de la universidad en los próximos años.

David Salvo, CEO de Power Electronics y primer mecenas de Net Zero UPV, cuya donación inicial al proyecto se ha concretado en cinco cargadores dobles de vehículos eléctricos instalados en los campus de la UPV, también ha intervenido en el evento.

Power Electronics, empresa valenciana que se ha consolidado como líder mundial en almacenamiento energético, cuenta con una trayectoria previa como Mecenas de la UPV a través de su Cátedra Power Electronics, con la que pretende transferir el conocimiento propio de la empresa a futuros profesionales.

Muro de Mecenas

Al finalizar el acto, el rector de la UPV ha inaugurado el Muro de Mecenas de la UPV, una pantalla digital que pretende ser un reconocimiento a quienes apuestan por un futuro construido con excelencia académica, investigación innovadora y compromiso social. En ella se mostrarán, en un espacio relevante, los nombres de personas, empresas e instituciones que colaboran en iniciativas de Mecenazgo UPV.

La presentación de Mecenazgo UPV ha congregado a cerca de 250 personas, entre quienes se encontraban representantes del mundo empresarial, instituciones valencianas, del ámbito académico y mecenas de la UPV.

Puedes ver el acto entero clicando en este enlace.

Más información

Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv