Net Zero UPV es la nueva línea de mecenazgo de la Universitat Politècnica de València que tiene como objetivo convertir a la UPV en neutral en carbono gracias a la contribución de mecenas.
La primera iniciativa de esta nueva línea de mecenazgo ha sido la instalación de cargadores eléctricos para vehículos en los diferentes campus de la universidad gracias al mecenas David Salvo y a su empresa Power Electronics, que ha donado surtidores de energía eléctrica que permitirán a la comunidad universitaria cargar el vehículo en un tiempo reducido.
Net Zero UPV impulsa diversos proyectos, como la instalación de pérgolas con vegetación para generar espacios de sombra. Se trata de una instalación de diseño que contará con placas solares y con puntos de carga para pequeños dispositivos como teléfonos móviles, así como puntos de aparcamiento para bicicletas y patines.
El objetivo es ir adaptando espacios de descanso al aire libre al cambio climático y al aumento de las temperaturas. Una primera pérgola se instalará en una ubicación próxima a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación. También está previsto ubicar mobiliario urbano que propiciará sombra y descanso.
Además, entre los proyectos de Net Zero UPV, se encuentra la instalación de nuevas fuentes exteriores para reducir todo lo posible el consumo de agua embotellada y el uso de envases plásticos, con la consecuente reducción de huella de carbono. También la instalación de nuevas placas fotovoltaicas que reducirán el consumo de electricidad hasta un 50%.
El rector de la UPV, José E. Capilla, ha dado a conocer la línea de mecenazgo Net Zero UPV durante el acto de presentación en sociedad de Mecenazgo UPV, ante una destacada representación de empresas y administraciones públicas que han acudido al evento, en el que han participado también el presidente de Iberia, Fernando Candela, y el asesor para cuestiones climáticas del Instituto Tecnológico de Massachusetts, Marco Muñoz. Éste último ha resaltado el valor del mecenazgo para el desarrollo cultural, tecnológico y científico de la sociedad.
Noticias destacadas