- -
UPV
 

De Cabo Verde a València

Learn Africa y la UPV becan a una ingeniera para cursar el Máster en Tecnologías, Sistemas y Redes de Comunicaciones de la UPV

[ 27/09/2022 ]

Está a 3.500 km de su casa. Una distancia que no se le ha puesto por delante a Maria Dos Anjos Tavares Silva. Ella es ingeniera Eléctrica y de Telecomunicación por la Universidad de Cabo Verde. Decidió viajar desde Praia para cursar el Máster en Tecnologías, Sistemas y Redes de Comunicaciones de la Universitat Politècnica de València. Eso ha sido posible gracias a una beca del programa Learn Africa de la Fundación Mujeres por África.

A María le habló de la beca una profesora suya de la Universidad de Cabo Verde y no dudó en solicitarla. Eligió la UPV “porque esta universidad me parece muy buena, tiene muchos másteres relacionados” con la ingeniería que ha cursado.

Llegó a València a mediados de septiembre, ya ha empezado las clases y está conociendo la ciudad. De momento el clima es parecido al de Cabo Verde, cálido y húmedo, València le parece una ciudad “muy tranquila y segura” y le sorprende la cantidad de bicicletas que hay.

Beca de la UPV y Learn Africa

La UPV participa en este programa desde 2019 y es la segunda estudiante africana que acoge por el parón obligado de la pandemia. Se ofertó este máster por el escaso número de mujeres matriculadas. El inglés y el español son los idiomas en los que se imparten las asignaturas.

La UPV beca alojamiento y manutención durante todo el año, así como el pago de la matrícula del máster. El traslado en avión corrió a cargo de la fundación.

Fundación Mujeres por África

La Fundación Mujeres por África nació en el año 2013. Desde entonces unas 250 estudiantes africanas, de 34 países, se han beneficiado de una beca Learn Africa. Un programa que tiene como objetivo fomentar la transferencia de conocimiento, el intercambio y la capacitación de las universitarias africanas a través de becas ofrecidas por las universidades españolas.

Eso ha sido posible gracias al compromiso y la dedicación de la red de algo más de 50 colaboradores entre universidades españolas, dos escuelas de negocios, dos centros formativos en Marruecos y entidades patrocinadoras y donantes. Como María hay otras 72 estudiantes que disfrutan de esta beca a la que se presentaron 730 solicitudes en esta edición.

La Fundación evalúa y preselecciona los mejores perfiles de cada beca. Después los presentan a las universidades que son las que se encargan de la selección final de las beneficiarias. La financiación depende del tipo de beca que puede ser en modalidad virtual o presencial, máster, grado, estancia o investigación. Las estudiantes africanas pueden elegir el modelo de formación que más convenga a sus circunstancias personales.

Las estudiantes beneficiarias presentan, al finalizar la beca, una breve memoria sobre la experiencia académica y personal vivida y pasan a formar parte de la red de alumnae del programa Learn Africa.

Más información

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv