- -
UPV
 

UAS Challenge 2022

La Universitat Politècnica de València alcanza el tercer puesto de la general, y el primero en Navegabilidad y Mejor Equipo Debutante.

[ 28/07/2022 ]

El equipo HORUS UPV, de la Universitat Politècnica de València (UPV) e integrado en la plataforma Generación Espontánea, ha conseguido el tercer puesto en la UAS Challenge 2022, que ha tenido lugar en Buckminster (Inglaterra, Reino Unido), durante el mes de julio.

Se trata, además, de la primera participación de un equipo de la UPV en esta competición, en la que estudiantes de todo el mundo de varias titulaciones, con predominio de las ingenierías, han competido entre sí por demostrar la eficacia de los sistemas para vehículos aéreos no tripulados (UAS, por su sigla en inglés), que han diseñado y construido desde el mes de octubre del año pasado. En el caso del equipo valenciano, se trataba del H110 FALCO (Vídeo).

Organizada por la Institución de Ingenieros Mecánicos del Reino Unido (Institution of Mechanical Engineers), en esta novena edición han participado 33 equipos, la mayoría del Reino Unido pero también de los Países Bajos, Pakistán, Portugal o Turquía.

El conjunto que ha representado a la UPV estaba formado por más de 40 estudiantes de varias titulaciones, con una mayor presencia de alumnos y alumnas de Ingeniería Aeroespacial y del Máster de Ingeniería Aeronáutica. HORUS UPV ha completado el pódium, en el que los representantes de la Queen’s University de Belfast han ocupado la segunda posición, y el equipo inglés Peryton Heron, de la Universidad de Surrey, ha revalidado el título de 2021.

En su primera participación, el resultado del equipo de la UPV ha superado las expectativas, como comenta Sergio García-Nieto, profesor en el Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática, y supervisor del proyecto. “El resultado ha sido espectacular porque el grupo no tenía ninguna experiencia previa en la competición. Además, compitieron contra equipos con mucho más presupuesto”, argumenta García-Nieto.

Primer puesto en Aeronavegabilidad y mejor estreno

El equipo de la UPV se ha alzado con el tercer puesto de la general, pero ha conseguido otros dos reconocimientos: La primera plaza en la categoría de Aeronavegabilidad y el mejor estreno de un nuevo participante en la competición.

Joan Albert, en calidad de alumno coordinador, resalta las dificultades que han tenido que superar a lo largo de los meses. “Teníamos la esperanza de estar a la altura pero íbamos con dudas, sobre todo porque hemos tenido imprevistos hasta dos días antes de viajar. Además, era nuestro estreno. Por todo ello, no hemos podido tener una recompensa mayor”, defiende.

Continuidad al proyecto

En cuanto al futuro, Albert apuesta por la continuidad del proyecto HORUS a través de la conformación de dos equipos: El de competición, que buscará el primer puesto en la próxima edición del UAS Challenge; y el de investigación, centrado en aprovechar los progresos de los últimos meses, así como todo el trabajo llevado a cabo desde que el proyecto HORUS diera sus primeros pasos en 2018.

UAS Challenge

El UAS Challenge es una competición anual que se inició en 2014. Arranca cada año en el mes de octubre con el inicio del diseño del vehículo por parte de los equipos, y finaliza en Inglaterra, con la fase final en la que los participantes de todo el mundo compiten entre sí para demostrar las mejores prestaciones de sus vehículos, en situaciones que simulan una emergencia humanitaria.

El término UAS hace referencia a la sigla en inglés Unmanned Aerial Systems, y engloba el sistema en su conjunto que permite controlar y dirigir un vehículo aéreo no tripulado (UAV), conocido popularmente como dron.

Noticias destacadas


El mercado, inaccesible El mercado, inaccesible
Comprar una vivienda en València cuesta hoy el doble que en 2019, mientras los salarios apenas han subido un 10%
Deportistas UPV campeones de España, de Europa y del mundo Deportistas UPV campeones de España, de Europa y del mundo
Joan Querol (10km marcha) y Sandra Gomar (kickboxing) han logrado este año los títulos continentales, y Olivia Monjas ha sido campeona del mundo júnior, MVP del Mundial, campeona de Europa y subcampeona del mundo senior con la selección española de hockey en línea
Cátedra Consum-UPV Cátedra Consum-UPV
La Universitat Politècnica de València y la cooperativa valenciana Consum renuevan tres años más su colaboración
Dones de ciència rinde tributo a Pilar Carbonero, pionera de la Biotecnología Vegetal en España Dones de ciència rinde tributo a Pilar Carbonero, pionera de la Biotecnología Vegetal en España
El mural en homenaje a Pilar Carbonero está situado en la ETSIAMN y es obra de la artista Lucía G. Margalef
Activa el doble factor de autenticación (2FA) para acceder a Microsoft Activa el doble factor de autenticación (2FA) para acceder a Microsoft
La UPV refuerza la ciberseguridad de la comunidad universitaria en las aplicaciones y servicios corporativos de Microsoft
Contra el melanoma Contra el melanoma
Un equipo de la UPV lidera el desarrollo en fase preclínica de unas nanopartículas inteligentes capaces de eliminar células tumorales



EMAS upv