- -
UPV
 

La UPV lanza K, su nuevo canal audiovisual

El ACOM-UPV coloca cinco pantallas grandes en el campus de Vera para que centros, institutos, servicios y alumnado puedan emitir sus promociones y noticias en vídeos o animaciones

[ 01/12/2022 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV), a través del Área de Comunicación (ACOM), ha puesto en marcha K, un nuevo canal audiovisual, que permitirá a los miembros de la comunidad universitaria promocionar sus contenidos propios en cinco pantallas de emisión a doble cara instaladas en distintos puntos del campus de Vera (València), ubicadas junto a Rectorado, el Ágora, la Casa del Alumnado, el edificio Nexus y la Ciudad Politécnica de la Innovación.

Las pantallas, insertadas en tótems de 1,14 metros de ancho y 2,77 de alto, emitirán contenidos audiovisuales -vídeos y animaciones- que los miembros de la comunidad universitaria (centros, institutos, servicios, alumnado, etc.) que así lo deseen hagan llegar al ACOM a través del correo electrónico k@upv.es.

Los requisitos para su emisión son que los contenidos lleguen ya realizados en valenciano y castellano (un vídeo distinto para cada idioma), sin sonido, tengan una duración máxima de 30 segundos, 360x720 píxeles (ancho por alto), un formato mp4, estén en consonancia con los valores y objetivos de la UPV, sigan las recomendaciones de creación de contenido del ACOM y que el contenido sea, en todo caso, enviado a k@upv.es un mínimo de 5 días antes de su publicación.

Las recomendaciones de creación de contenido son las siguientes:

- Los módulos deben ser legibles. No se trata de un cartel, sino de un contenido audiovisual de una duración determinada, por lo que el mensaje debe ser claro y breve.

- Los textos de cada módulo deberán permanecer entre 5 y 8 segundos en pantalla (en función de su longitud).

- Cuantos menos puntos de atención incluya un módulo, mejor. Si se incluyen en exceso (mensajes de texto varios, logos, correo electrónico, redes sociales, etc.), se dificulta la captación del mensaje.

- Se recomienda evitar el uso de códigos QR, ya que por resolución de las pantallas, no se leen en los dispositivos móviles los menores de 200x200 píxeles, y ello obliga a ocupar casi media pantalla, con el consecuente perjuicio a nivel de diseño.

- Se recomienda evitar, así mismo, el uso de logos, incluidos los de la propia institución (UPV) y sus propios centros, institutos, servicios, áreas, etc.

- Se recomienda no abusar del uso de mayúsculas, aplicándolas únicamente cuando ortográficamente proceda (inicio de frase, primera letra de nombres propios, etc.) y, al margen de ello, de manera puntual.

La intención de la UPV con K, es ofrecer un canal de difusión para promocionar los logros de la comunidad universitaria y la celebración de los eventos promovidos por la misma, así como servir de plataforma de muestra del talento de su alumnado.

Este primer paso tendrá continuidad en los próximos meses con la instalación de nuevas pantallas en los campus de Gandia y Alcoy para completar la puesta en marcha del canal.

La emisión de los contenidos quedará, en todo caso, pendiente de la aprobación del ACOM-UPV, que será quien determine, en función de sus criterios, la presencia del contenido (cantidad de emisiones y plazo de las mismas) en K.

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv