- -
UPV
 

Magistrales 2021

Guían, motivan, enseñan... la UPV reconoce la labor determinante del profesorado de educación preuniversitaria

[ 26/05/2021 ]

“Me ha inspirado para seguir adelante e intentar superar cualquier obstáculo que se me oponga y a aprender que fallar no es malo. Es una profesora única, merecedora de ser, en mi opinión, la mejor profesora de España”; “Con su manera de explicar y apoyo constante me ayudó a superar el curso más complicado del instituto y estoy muy agradecido por ello”; “El mejor profesor de matemáticas; tenía muchas dudas de ser capaz de estudiar en la universidad, pero por su forma de dar las clases, te motivaba a querer ir a más. De las mejores personas que he tenido la dicha de conocer”.

Estos son algunos de los comentarios de estudiantes de primer curso de la Universitat Politècnica de València sobre los veinte profesores y profesoras premiados en Magistrales 2021, una iniciativa de la UPV para reconocer la labor tan crucial que realiza el profesorado de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.

Cuatro años de Magistrales

La adolescencia es una época de transición en la que se superan nuevos retos y se toman decisiones determinantes para el futuro. Una edad de exploración, en la que se aprende a ser libre y responsable y en la que el profesorado tiene una importancia crucial.

Con el objetivo de reconocer el trabajo determinante de los y las docentes, la UPV creó Magistrales, en 2018: cada año se pide al alumnado de primer curso de la Universitat Politècnica de València que elija a un profesor o profesora de educación preuniversitaria que le haya marcado y que explique por qué se merece un reconocimiento. La voluntad de ayudar, de desarrollar las capacidades del alumnado, la pasión por el conocimiento y por transmitirlo de forma comprensible y amena son las cualidades que más resaltan.

En esta edición, celebrada el miércoles 19 de mayo, han sido 20 los docentes reconocidos, en una ceremonia reducida debido a la Covid, a la que no han podido asistir estudiantes ni representantes de la dirección de los centros; la gala se ha podido seguir en directo por internet.

Una relación única

José Luis Carrillo, profesor de Matemáticas del IES Joan Fuster de Sueca, ha intervenido en el acto de entrega, en representación de las y los docentes premiados. Para él, el reconocimiento supone una satisfacción enorme. “Siempre es agradable que se reconozca tu trabajo, pero cuando son los antiguos alumnos quienes lo hacen la alegría aún es mayor. Quedar en el recuerdo de los chicos y chicas significa haber llegado a establecer una relación académica y personal con el alumnado, que es a lo que yo espero cada curso”.

De su labor, Carrillo destaca que ‘más allá de enseñar una materia que me apasiona, de estimular las capacidades de razonamiento y capacidad científica, lo que más aprecio de mi profesión es la relación con mis estudiantes que, sin dejar de lado la exigencia académica, el esfuerzo y la responsabilidad por las dos partes, va mucho más allá y se convierte en una relación personal única, de intercambio de ideas, de abrir las mentes y de hacerse preguntas basadas en el afecto y el respeto mutuo”.

Rosa Bens, profesora de Física del Colegio Salesianos San Antonio Abad de Valencia, ha sido seleccionada por tercer año como Magistral. Para ella, el reconocimiento supone una enorme satisfacción: “Me motiva para seguir ejerciendo un trabajo que me apasiona. Educar es una labor compleja y, a veces, agotadora, pero la respuesta que recibes del alumnado compensa con creces todo el esfuerzo. Quiero agradecer a los alumnos que han valorado mi trabajo y también a mis compañeros y al colegio, es una labor de todos y el premio lo que quiero compartir con todos ellos. Considero que nuestro trabajo, no siempre reconocido, contribuye a crear una sociedad mejor. Una gratificación como Magistrales ayuda a continuar con más ilusión la vocación docente”.

Diversidad

Magistrales 2021 reconoce la diversidad dentro del mérito docente. En total se ha premiado a diez mujeres y diez hombres, procedentes de trece centros públicos y siete concertados y de poblaciones tan distintas como Valencia, la mayor urbe de la Comunitat Valenciana y Catadau, municipio de la Ribera Alta con menos de 3.000 habitantes.

Nueve de las profesoras y profesores lo son de Matemáticas, cinco de Física, dos de Informática, dos más de Fundamentos del Arte, una de Dibujo Técnico y otra profesora de Marketing Turístico, áreas todas fundamentales en estudios que se imparten en la Universitat Politècnica de València. Siete de los docentes han repetido ‘nominación’: Rosa Bens y José Luis Carrillo han sido seleccionados en tres de las cuatro ediciones de Magistrales y ya van por su segunda nominación: Laura Casades, Juan Díaz, Marina Garrido, María Isabel Piera y José Sabater.

Noticias destacadas


ARWU 2025 ARWU 2025
El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Formula Student 2025 Formula Student 2025
El FSUPV Team brilla en Montmeló con 4 victorias y el subcampeonato absoluto de una competición con 60 equipos de 14 países
Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías
Un estudio de la UPV reclama mejoras en los trenes de Cercanías para evitar que la comunidad universitaria dependa del vehículo privado para llegar al campus
Así vivían los mayas Así vivían los mayas
Un estudio de la UPV y la Tulane University permite detectar edificios mayas abovedados bajo la selva y revela nuevas hipótesis sobre la organización de esta antigua civilización
José Capmany, premio Frontiers of Science 2025 José Capmany, premio Frontiers of Science 2025
Por el artículo "Programmable photonic circuits" publicado en la revista Nature
Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida
Investigadores desarrollan una herramienta para ayudar a gobiernos y profesionales del sector de la construcción a edificar viviendas sociales de forma más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente



EMAS upv