- -
UPV
 

¡Ya son 4.000!

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación ha alcanzado la cifra de 4.000 estudiantes con un título en Ingeniería de Telecomunicación

[ 01/04/2021 ]

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación (ETSIT) de la Universitat Politècnica de València ha alcanzado la cifra de 4.000 estudiantes con título en Ingeniería de Telecomunicación, poco después de la conmemoración del centenario de la creación de la profesión.

La titulada Carmen Palao Cruz ha defendido recientemente su trabajo final del Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación de la UPV, lo que la convierte en la ingeniera número 4.000 formada en la ETSIT de la UPV.

Desde que se inició su andadura en el año 1988, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación ha formado a más de 4.000 ingenieros e ingenieras de Telecomunicación.

Un siglo después de la creación del título de Ingeniería en Telecomunicaciones, éstas son un pilar fundamental en una sociedad cada vez más digitalizada, en todos los aspectos: en la vida cotidiana, la industria, la educación, la salud… como ha puesto de manifiesto la pandemia de la covid-19.

La ingeniera 4.000

Carmen Palao Cruz estudió en la ETSIT de la UPV el Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación y posteriormente cursó el Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación. Recientemente ha defendido el trabajo final de Máster con título Diseño de antenas compactas para integrar en un sistema de monitorización del ritmo cardíaco dirigido por la profesora Marta Cabedo.

Durante su formación, Carmen realizó prácticas en el Grupo Clickche en Murcia y posteriormente trabajó en Sopra Steria en Francia y España. Actualmente desarrolla su profesión en Etra I+D, donde es responsable de la calidad de sistemas de regulación de tráfico (software y hardware) en instalaciones de toda España, Nador y Colombia.

Desde la ETSIT han querido felicitar a Carmen Palao por su trayectoria académica y profesional y por convertirse en su ingeniera 4. 000.

Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv