Ana Belén Anquela Julián, directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica (ETSIGCYT), ha sido elegida nueva coordinadora de los directores y directoras de centro de la UPV, que han respaldado de forma unánime su candidatura en las elecciones celebradas el pasado 11 de febrero , convirtiéndose así en la primera mujer que ostenta este cargo.
Para Anquela – que optaba al cargo como única candidata- "ha sido una sorpresa y estoy muy agradecida por el apoyo recibido por todos”. Asimismo ha mostrado su “ilusión y orgullo” por asumir durante los próximos cuatro años la tarea de coordinación y representación en el consejo de gobierno de los directores y directoras de los 13 centros (escuelas y facultades) de la UPV.
Una tarea que afronta con “gran responsabilidad” y con el objetivo de “recoger la sensibilidad de los 13 centros que son muy diferentes entre sí, en cuanto a la temática de los estudios, tamaño, ….y esa diferencia es muy buena para nuestra universidad. Su propósito es hacer que” la información fluya con gran transparencia y generar un proyecto de suma donde todos y todas estén representados” afirma.
El hecho de ser la primera mujer elegida para este cargo supone -según la propia Anquela-un avance muy importante en materia de igualdad de la UPV. “Hace siete años coincidimos tres mujeres directoras: Georgina Blanes, al frente del campus de Alcoy; Virginia Vega, directora de la Facultad de ADE y actual vicerrectora de recursos Digitales y yo misma, en la dirección de la ETSI Geodésica”. Una situación que, pese a los años, sigue siendo igual y no ha cambiado. Actualmente es una de las tres mujeres al frente de la dirección de un centro de la UPV, juntamente con Mar Marín como decana de FADE y Silvia Terrasa que dirige la ETSINF.
Noticias destacadas