- -
UPV
 

Proyecto FUDGE-5G

El Instituto iTEAM de la Universitat Politècnica de València lidera un proyecto europeo para desarrollar redes privadas 5G a la carta

[ 18/12/2020 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV), a través del Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM), lidera un proyecto europeo para ofrecer redes 5G a la carta, una “súper WiFi” privada, con unas prestaciones “revolucionarias” para la industria y otros entornos como hospitales o universidades. El proyecto FUDGE-5G está financiado por el programa H2020 de la UE y cuenta con un presupuesto de seis millones de euros.

“Las redes 5G privadas serán similares a una red WiFi, pero con la diferencia de que no se comparte el espectro, lo que garantizaría mayores prestaciones. Unido a las características técnicas de 5G, será posible proporcionar una cobertura total, velocidades de Gigabits por segundo y tiempos de respuesta muy bajos, todo ello sin depender de la red pública de un operador de telecomunicaciones. Otra de sus ventajas reside en la privacidad, ya que toda la información que circule por estas redes solo sería accesible para sus propietarios. Serán una gran revolución”, destaca David Gómez Barquero, investigador del Grupo de Comunicaciones Móviles (MCG) del iTEAM-UPV y coordinador del proyecto.

Estas redes están ideadas para escenarios cerrados con muchos usuarios y/o dispositivos conectados, no para particulares. Resultan de especial interés para la industria, y otros entornos como hospitales y universidades. “Pero estas redes necesitan espectro dedicado. Alemania fue pionera en reservar espectro en la banda de 3.5 GHz a nivel local para redes privadas 5G a finales de 2019, y en 2020 ya han asignado 88 licencias. Muchos países han seguido a Alemania, pero en España todo el espectro de la banda de 3.5 GHz está ya asignado, así que habrá que esperar a la asignación de nuevas frecuencias de 5G para que se reserve espectro para redes privadas”, explica David Gómez Barquero.

Gómez Barquero, profesor titular de la EPS de Gandía de la UPV destaca que el proyecto FUDGE-5G establecerá las pautas para desplegar redes privadas 5G en la nube, para reducir el coste de la infraestructura y aumentar la flexibilidad del despliegue, de forma que se ajuste a las necesidades del usuario final.

“FUDGE-5G abre un nuevo mercado para el sector de las telecomunicaciones; brindará la oportunidad de una configuración a la carta de redes 5G, con todos los beneficios que ello conlleva”, destaca el investigador MCG-iTEAM de la Universitat Politècnica de València.

Cinco campos de pruebas

El proyecto arrancó en septiembre y se extenderá hasta febrero de 2022. Incluye el desarrollo de diferentes pruebas piloto de despliegue de estas redes privadas 5G, que se llevarán a cabo todas ellas en Noruega, con el operador Telenor.

Los escenarios en los que se llevarán a cabo son un hospital (caso de uso eHealth), la televisión pública de Noruega NRK (caso de uso multimedia), la Agencia de Defensa del país nórdico (caso de uso de seguridad), la multinacional ABB (caso de Industria 4.0, donde se evaluará las prestaciones de estas redes para aplicaciones de robótica conectada), y en una universidad. “En este último caso nuestro objetivo es conectar el campus de la UPV con el campus de la universidad metropolinana de Oslo y del instituto de investigación alemán Fraunhofer FOKUS en Berlín, desplegando una red estilo Eduroam con redes privadas 5G en diferentes países conectadas entre sí”, destaca David Gómez Barquero

Entre los socios del proyecto se encuentra también la start up valenciana Fivecomm, que coordinará las pruebas de implantación de esta red en ABB.

Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv