- -
UPV
 

Embajadora de Missions València 2030

La Universitat Politècnica de València firma la carta de adhesión a este proyecto, reconocido por la Unión Europea como una de las 6 mejores iniciativas del continente

[ 20/11/2020 ]

La Universitat Politècnica de València y la Ciudad Politécnica de la Innovación de la UPV se han convertido en las primeras organizaciones embajadoras de Missions València 2030, el marco estratégico de innovación orientada a misiones que guiará la ciudad de València durante la próxima década.

Con esta firma, ambas entidades reconocen y apoyan Missions València 2030, una iniciativa que se ha convertido en una referencia sobre cómo las ciudades se preparan para atender los retos de la agenda urbana y los objetivos de desarrollo sostenible 2030.

El concejal de innovación del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana, ha mostrado su satisfacción porque una “universidad de referencia internacional y con el potencial investigador e innovador como la Universitat Politècnica de València haya mostrado su interés y apoyado la candidatura de la ciudad de València a cualquier reconocimiento y convocatoria en materia de innovación”.

Comprometidas con Missions València 2030

Como organización embajadora, la UPV y su Ciudad Politécnica de la Innovación se comprometen a apoyar dentro de su ámbito de acción, los procesos y las transformaciones que estén a su alcance con el objetivo de impactar positivamente en las misiones de la ciudad. Asimismo, ambas instituciones formarán parte de la constelación de Missions València 2030 que recogerá el conjunto de proyectos de investigación e innovación con impacto en las misiones.

Ventajas y beneficios para la UPV

Por su parte, entre otras ventajas, la Universitat Politècnica de València tendrá el acceso preferente a los SandBoxes de València para probar sus innovaciones en espacios e infraestructuras reales cumpliendo las reglas de gobernanza establecidas en València Living Lab.

Además, la UPV podrá hacer uso de la plataforma de datos de la Ciudad de València y tendrá apoyo técnico para hacerlo; recibirá la invitación a eventos y formaciones de innovación y disfrutará de preferencia en la participación conjunta en proyectos de innovación financiados a nivel europeo, nacional o regional.

Una de las mejores iniciativas europeas

Cabe recordar que Missions València 2030 fue reconocida hace solo dos meses por la Unión Europea como una de las 6 mejores iniciativas de las ciudades europeas en su certamen de Capital Europea de la Innovación y premiada con 100.000 euros.

[En la foto, el rector de la UPV, Francisco Mora; el concejal de Innovación del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana; y Salvador Coll, director de la Ciudad Politécnica de la Innovación de la UPV.]

Noticias destacadas


Grados con vacantes en septiembre Grados con vacantes en septiembre
Turismo, Ciencias Ambientales, y Conservación y Restauración de Bienes Culturales todavía ofrecen plazas
HUME - Hub de Museología Experimental HUME - Hub de Museología Experimental
La UPV crea una plataforma que servirá para investigar y asesorar a museos y empresas acerca de las nuevas tecnologías
Tesoros de la UPV Tesoros de la UPV
Antonio Alcaraz, dos veces premio nacional, mantiene viva la impresión con tipos móviles en su particular santuario de la historia de la imprenta
Exposición "Cultura y cambio tecnológico: patrimonio UPV" Exposición "Cultura y cambio tecnológico: patrimonio UPV"
Invita a reflexionar acerca de los conflictos generados por el avance tecnológico y se podrá visitar hasta el 27 de octubre en el Espacio n-1 de la Biblioteca General
ARWU 2023 ARWU 2023
El ranking de Shanghái reafirma un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Apertura de curso 23-24 Apertura de curso 23-24
La UPV solicita un Plan Plurianual de Financiación (PPF) que diferencie a la única universidad tecnológica de la Comunitat Valenciana



EMAS upv