- -
UPV
 

Setciències

Nuevos capítulos del programa de divulgación científica para los más pequeños producido por UPV TV

[ 12/11/2019 ]

Setciències, el programa de divulgación científica para los más pequeños producido por UPV TV, estrena tres nuevos capítulos, que ya se encuentran a disposición del público infantil en el siguiente enlace.


Ideado con el objetivo de acercar la ciencia a niños y niñas de una forma amena, divertida y rigurosa, en cada uno de sus capítulos, el programa aborda un concepto científico en particular. Por ejemplo, en estas nuevas entregas, Setciències nos desvela por qué hay algunas bebidas que tienen burbujas, explicando así las claves de la reacción química de la efervescencia; también asistimos a una 'clase de lengua' para conocer un poco más sobre los sabores básicos; e incluso descubrimos cómo podemos averiguar si un alimento concreto tiene grasas.


Del mismo modo que en temporades anteriores, el programa cuenta también con el asesoramiento científico de José Mª Seguí Simarro, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN-UPV), investigador del Instituto de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana (COMAV) y reconocido divulgador científico. No en vano, en su currículum figuran, entre otros, el Premio Prismas Casa de las Ciencias y el Premio Europeo de Divulgación Científica de la Universitat de València.


Setciències, Mila y el Dr. Savi


Cada capítulo arranca con los personajes principales de la serie, la marioneta Setciències y su amiga Mila, introduciendo el concepto científico. Hablando entre ellos, surge una duda que el Dr. Savi acaba resolviendo con un sencillo experimento, siempre con un lenguaje directo y un guion sencillo, para facilitar el aprendizaje.


El equipo al completo


Setciències es una idea original de Raúl Valenciano, director y guionista del programa y realizador de UPV TV, llevada a cabo en colaboración con la productora audiovisual Medianomedia. Completan el equipo Iván Gallego, diseñador gráfico de UPV TV y responsable de diseño y grafismo del programa; Luis Zurano, periodista del Área de Comunicación perteneciente a la Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+i) de la UPV, responsable de la coordinación científica del programa; Antoni Martínez i Bernat, técnico del Servei de Promoció i Normalització Lingüística de la UPV; la periodista Vanessa Prat, que encarna a Mila; y Rafa Ordóñez, que pone voz al Dr. Savi.


Setciències cuenta con la cofinanciación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia. Innovación y Universidades.


Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv