- -
UPV
 

Especial Azalea - Día 0

Un segundo premio en Eficiencia Energética y acariciando el podio general a una semana del final de la Solar Decathlon Europe 2019

[ 21/07/2019 ]

A orillas del Danubio, en una ciudad de cuento de hadas -Szentendre- situada a apenas 20 kilómetros de Budapest, una treintena de estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV) se encuentra compitiendo, desde el pasado 26 de junio, en la final de la Solar Decathlon Europe 2019 (SDE 2019), la competición internacional universitaria que tiene por objeto el diseño y la edificación de viviendas que consuman la menor cantidad de recursos naturales y produzcan el mínimo posible de residuos durante su ciclo de vida.


Son Azalea UPV, el equipo de Generación Espontánea que ya solo con su presencia entre las diez finalistas ha hecho historia, pero quiere más... Y con ellos vamos a vivir el rush final de una competición que concluirá el próximo domingo, 28 de julio, día en el que se dará a conocer el nombre del ganador absoluto de la SDE 2019.


Una barraca sostenible... construida en tiempo récord


"Yo diría que nuestro mayor logro es haber terminado la casa", afirma sonriente y satisfecha Alina Marín, "porque una estructura que llevábamos meses montando en Valencia, construirla aquí en 14 días... Ni siquiera sabíamos si íbamos a ser capaces de hacerlo".


Y vaya si lo han hecho. Superando la constante lluvia, los problemas con las baterías, la rotura del inversor... Su barraca sostenible ya brilla con luz propia entre la decena de construcciones que, día tras día, reciben centenares de visitas de curiosos, investigadores... y jueces de la competición.


Superados el proceso de selección -realizado en diciembre de 2017 y en el que Azalea obtuvo una de las mejores puntuaciones de todos los finalistas-, los dos workshops previos de presentación de las maquetas de las instalaciones, y la fase de construcción, el equipo se enfrenta desde el pasado día 16, y hasta el próximo domingo, al examen y análisis constante de los jueces.


Acariciando el podio en una clasificación en constante actualización


"Todos los días nos monitorizan la casa, comprobando la humedad, la temperatura ambiente, etcétera", explica Alina. Fruto de análisis como ese, los jueces van otorgando los premios en distintas categorías, base fundamental de una clasificación final que va fluctuando hora a hora, y en la que, ahora mismo, Azalea se encuentra luchando por el podio.


De las diez categorías en liza, el jurado de la SDE ya ha dirimido cuatro: Comunicación, en el que Azalea finalizó 4º; Sostenibilidad, en la que obtuvo la 6ª mejor puntuación; Innovación y Viabilidad, en la que fue 4º; y Eficiencia Energética, en el que el equipo de la UPV logró el segundo premio que ahora mismo corona la mesa del interior de la barraca.


En otras dos, Condiciones de Confort y Funcionamiento de la Casa, el seguimiento es diario y va definiendo las pequeñas variaciones de la clasificación.


Otras cuatro categorías pendientes... y una semana de grandes emociones por vivir


Quedan cuatro categorías pendientes -Integración e Impacto, Ingeniería y Construcción, Arquitectura, y Balance Energético-, y en todas ellas Azalea tiene serias expectativas de éxito. Cuartos, pero muy cerca tanto del tercer como del segundo puesto, el equipo vive pendiente de cada movimiento de la tabla. Nos espera una semana de emociones... quién sabe si coronada con una gesta para el recuerdo. Aquí, en Szentendre, estaremos para contároslo.


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv