- -
UPV
 

Los mejores de Secundaria

Por segundo año consecutivo, la Universitat Politècnica de València selecciona a 50 docentes brillantes a partir de una encuesta realizada entre los alumnos de primero

[ 17/05/2019 ]

La Univeristat Politècnica de València ha celebrado la segunda edición del acto Magistrales, una iniciativa con la que se reconoce la labor del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos. Coincidiendo con el 50 aniversario de la institución universitaria, se ha vuelto a seleccionar a medio centenar de docentes a partir de una encuesta realizada entre los alumnos de primer curso de Grado.


En esta ocasión, se trata de 22 mujeres y 28 hombres excepcionales, llegados de todos los rincones de la Comunitat Valenciana. De Vinaroz a Torrevieja. De Quart de Poblet a Mogente. De Aspe a la Vall d'Uixó. De Bellreguard a Xirivella. Principalmente, los docentes imparten asignaturas de Matemáticas, Física, Química, Tecnología, Dibujo Técnico, Informática, Diseño, Circuitos, Biología, Economía, Fundamentos del Arte, Plástica... pero también los hay de Música o Inglés. Trabajan mayoritariamente en la enseñanza pública, pero también en la privada y en la concertada.


Como reconocimiento, cada uno de ellos recibió un diploma enmarcado en un emotivo evento que tuvo lugar ayer en la Universitat Politècnica de València. El conductor del acto fue llamando uno a uno a cada premiado, que subió al estrado para recoger su obsequio de las manos de Juan Miguel Martínez Rubio, jefe del Gabinete del Rector. Entre el público, estaban la familia y los amigos, los directores de los centros de enseñanza en los que imparten clase y una gran parte de los alumnos de primero que los recomendaron. El aforo del salón quedó pequeño.


En deuda con el buen profesorado de Secundaria


"Es la segunda vez que lo organizamos. En 2018, resultó un acto muy bonito y emotivo y lo hemos querido repetir, porque como universidad estamos en deuda con el buen profesorado de Secundaria que hace que los alumnos nos lleguen en las mejores condiciones", destacó Juan Miguel Martínez.


En nombre de los homenajeados, habló Margarita Iglesias, profesora de Matemáticas en el IES Ramón Muntaner de Xirivella. encargada de agradecer la distinción recibida. "Es una iniciativa preciosa. La nuestra es una profesión muy bonita. Tenemos la suerte de poder trabajar siempre con chavales, de aprender de ellos y que ellos aprendan de nosotros. Tenemos la suerte de enseñarles no solo la materia que impartimos, sino también otros valores. Todos los días son diferentes en el aula y tienes que ingeniártelas para lograr conectar con ellos. Es una suerte tener esta profesión, creo yo".


"Muy bien, chicos, os he colado dos mentiras"


Para los alumnos, el reencuentro con sus profesores de Secundaria resultó también muy especial. Es el caso de Jordi Hortelano, alumno del Grado en Ingeniería Aeroespacial en la UPV, que ayer repasaba los motivos por los que había votado a Sergio Navarro, profesor de Física del centro Salesianos San Juan Bautista, de Burriana.


"En clase explicaba las cosas y lo escribía todo en la pizarra. Nosotros tomábamos apuntes. Al terminar nos decía: "muy bien, chicos, os he colado dos mentiras. En casa, tenéis que descubrir cuáles son y por qué motivo." Y claro, en casa, revisábamos todo tratando de encontrar los gazapos, pero muchas veces no lo descubríamos y, al día siguiente, le tocaba explicárnoslo. Cosas así, su interés para que aprendiéramos por nuestra cuenta, me han marcado para siempre."


Una profesora dura, pero muy motivadora


Sara Marzo, alumna del Grado en Bellas Artes, eligió a Fina Santacreu, del IES Verge del Remei, de Alicante. "Nos metía mucha caña, porque era una profesora dura. Pero era muy motivadora. Siempre estaba ahí, para lo que necesitaras. Fue muy guay, muy buena maestra. Siempre animándonos a todos a hacer lo que queríamos".


Para otros, como Jorge Marín, estudiante del Grado en Ingeniería Informática, su profesor estrella fue Nicolau Borja, del IES Bellaguarda de Altea. "El éxito de muchos de los alumnos, la satisfacción de superar un curso tan difícil como Segundo de Bachillerato, se lo debemos a él. Nos apoyó muchísimo y nos facilitó un montón las cosas".


Más información
Noticia en UPV TV

Noticias destacadas


ARWU 2025 ARWU 2025
El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Formula Student 2025 Formula Student 2025
El FSUPV Team brilla en Montmeló con 4 victorias y el subcampeonato absoluto de una competición con 60 equipos de 14 países
Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías
Un estudio de la UPV reclama mejoras en los trenes de Cercanías para evitar que la comunidad universitaria dependa del vehículo privado para llegar al campus
Así vivían los mayas Así vivían los mayas
Un estudio de la UPV y la Tulane University permite detectar edificios mayas abovedados bajo la selva y revela nuevas hipótesis sobre la organización de esta antigua civilización
José Capmany, premio Frontiers of Science 2025 José Capmany, premio Frontiers of Science 2025
Por el artículo "Programmable photonic circuits" publicado en la revista Nature
Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida
Investigadores desarrollan una herramienta para ayudar a gobiernos y profesionales del sector de la construcción a edificar viviendas sociales de forma más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente



EMAS upv