- -
UPV
 

MICRONANOFABS

 MICRONANOFABS

La CPI-UPV acoge una jornada para dar a conocer las capacidades tecnológicas de su nodo NTC para prestar una gran variedad de servicios

[ 13/12/2018 ]

Mañana viernes, 14 de diciembre, se presentarán en la Ciudad Politécnica de la Innovación, parque científico de la Universitat Politècnica de València (UPV), los últimos resultados, líneas de trabajo y proyectos de investigación desarrollados por la Red Española de Salas Blancas de Micro y Nano Fabricación (MICRONANOFABS).


Esta Red, creada en 2014, está formada por el Centro de Tecnología Nanofotónica (NTC, por sus siglas en inglés) de la UPV, el Centro Nacional de Microelectrónica en Barcelona del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto ISOM de la Universidad Politécnica de Madrid.


La jornada está dirigida a la comunidad universitaria, empresas y otros organismos, tanto públicos como privados, potencialmente usuarios de los servicios de micro y nanofabricación ofertados por el Instituto NTC, en su calidad de nodo de la ICTS MICRONANOFABS, dirigidos a múltiples aplicaciones en los ámbitos de la salud, la alimentación, las tecnologías de la información y la comunicación, la seguridad, el medio ambiente, el espacio, etc.


El objetivo de la jornada es dar a conocer las capacidades tecnológicas con que cuenta la ICTS MICRONANOFABS, y más en particular el nodo NTC-UPV, para prestar una gran variedad de servicios (micro/nano fabricación, encapsulado, caracterización, etc.) en diferentes tecnologías y para muy diversas aplicaciones.


Expertos, usuarios y visita guiada


Para ello, el evento contará con la participación de expertos de los tres nodos de la ICTS distribuida, que expondrán la oferta tecnológica de esta plataforma. Asímismo, estarán presentes los usuarios de los servicios prestados por el Instituto NTC a científicos y empresas, que compartirán sus experiencias con el público asistente. Posteriormente, se organizarán visitas guiadas a la sala limpia del Instituto NTC-UPV.


La jornada, financiada por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), se celebrará de 9.30 a 11.30 horas en el Salón de Actos del Cubo Amarillo de la Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI-UPV).


Equipos de micro-nanofabricación en silicio y una sala limpia de 500 m2, entre los recursos de la UPV


La ICTS Distribuida MICRONANOFABS fue aprobada en 2014 por el Ministerio de Economía, Innovación y Comercio para formar parte del mapa de ICTS en España, y recientemente, dicho reconocimiento ha sido renovado hasta 2020.


Las instalaciones del NTC-UPV cuentan con una cadena completa de equipos de micro-nanofabricación en silicio que permiten el procesado de dispositivos y estructuras, tanto fotónicas como electrónicas, basadas en este material. Asímismo, dispone de una sala limpia de 500 metros cuadrados clase 10-100-10.000, además de laboratorios e instalaciones para la caracterización física, óptica y eléctrica.


Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv