- -
UPV
 

IN-RED 2018

IN-RED 2018

La UPV acoge, durante hoy y mañana, el IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red

[ 19/07/2018 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV) acoge hasta mañana viernes IN-RED 2018, el IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red.


A lo largo de estos dos días, expertos de toda España debaten sobre los nuevos proyectos y experiencias docentes basadas en la innovación, las metodologías de enseñanza más novedosas y la implantación de mejoras en el aula, entre otros temas.


Bajo el lema "En busca de una verdadera experiencia de aprendizaje", el Congreso aborda también cómo una participación activa por parte de los alumnos en el aula y más allá de ella les ofrece una importante oportunidad de crecimiento y preparación para su futuro profesional.


A su vez, IN-RED 2018 presta especial atención al impacto en el sector del uso de nuevas tecnologías. Así, durante el Congreso se abordan, por ejemplo, los retos y oportunidades que brinda la realidad virtual en el aula, el auge de los MOOC (cursos abiertos masivos online), el uso de smartphones para facilitar el aprendizaje de los alumnos, la docencia inversa y las redes sociales en las aulas universitarias.


Neuroeducación


En la jornada inaugural, David Bueno, profesor de Genética en la Universitat de Barcelona y autor de diferentes artículos científicos y libros sobre neuroeducación, ha impartido la conferencia "La sorpresa de aprender, aprender con la sorpresa. La neurociencia entra en el aula".


En ella, ha explicado que el cerebro "es el órgano que nos permite aprender y ajustar nuestro comportamiento. De su función surgen todos los procesos cognitivos. Por ello, su estudio nos está revelando qué es lo que más valora, lo que quiere aprender, y de qué manera prefiere hacerlo. A pesar de que los aprendizajes tienen muchos elementos racionales -y deben tenerlos-, lo más importante para el cerebro son las emociones. La educación pasa, precisamente, por su gestión e integración con la racionalidad. Las sorpresas, sin embargo, están aseguradas".


Educando superprofesionales


Para mañana viernes, la conferencia invitada correrá a cargo de Dolors Reig i Hernández, y llevará por título "Educando superprofesionales: cómo hackear los espacios jóvenes para la educación superior".


En ella, Reig i Hernández hablará sobre cómo ha cambiado el ecosistema social, informativo y de conocimiento de los jóvenes, y el modo en que debe transformarse, consecuentemente, la metodología a la hora de formarles, "tanto a ellos como a todos los que estamos viviendo ya en la sociedad postdigital".


Además, la conferenciante ahondará en las características de las generaciones conectadas que hay que tener en cuenta a la hora de planificar la formación, así como en las nuevas metodologías pedagógicas y tecnológicas (flipped classroom, gamificación, transmedia, colaboración, video, redes sociales, etc.).


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv