- -
UPV
 

Primer español en conseguirlo

José Alfonso Antonino (UPV), galardonado por la Fundación Nagamori por sus "brillantes contribuciones" en el ámbito de los motores eléctricos

[ 21/06/2018 ]

José Alfonso Antonino, investigador y profesor de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha sido galardonado por la prestigiosa Fundación Nagamori de Japón en reconocimiento a sus "brillantes contribuciones" en el ámbito de los motores eléctricos.


En concreto, el jurado destaca fundamentalmente su contribución a la mejora del diagnóstico de fallos en este tipo de motores, así como el desarrollo de innovadoras técnicas basadas principalmente en análisis avanzado de corrientes.


Antonino es el primer español en recibir este galardón, concedido desde 2015 por la Fundación Nagamori, que cada año otorga seis premios a investigadores de todo el mundo. El profesor de la UPV recogerá su galardón, dotado con 15.000 euros de premio, el próximo mes de septiembre, en una ceremonia que tendrá lugar en Kyoto (Japón).


Detección precoz de anomalías y averías en motores eléctricos


José Alfonso Antonino lleva a cabo su actividad científica en el Instituto de Tecnología Eléctrica y es docente en el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universitat Politècnica de València. En la actualidad, su trabajo se centra en el desarrollo de nuevas técnicas para la detección precoz de averías y anomalías en los motores eléctricos, lo que permite realizar un diagnóstico mucho más preciso y fiable que el que ofrecen las técnicas de análisis convencionales. Entre otras ventajas, su metodología permite evitar falsos diagnósticos en grandes motores, prevenir fallos en estas máquinas y mejorar la eficiencia de las mismas.


Para el investigador de la UPV, recibir este galardón supone "un gran honor, por cuanto el premio ha reconocido en el pasado a investigadores de gran renombre y trayectoria en el área de los motores eléctricos y, al mismo tiempo, un gran estímulo para continuar la senda trazada en esta área de investigación".


Grand Nagamori Award


Durante la ceremonia del próximo mes se septiembre, se dará a conocer además el ganador del "Grand Nagamori Award", que cuenta con gratificación de 40.000 euros, y que saldrá de entre los seis investigadores galardonados. Éste último premio lo decide el comité, a partir de una ponencia que cada premiado debe realizar sobre su trabajo y méritos.


"Mis próximos retos serían, a corto plazo, intentar conseguir este galardón; y ya más a medio plazo, proseguir con la labor de difusión y transferencia a nivel industrial de las técnicas de diagnóstico que ideamos en nuestros laboratorios en la UPV", concluye Antonino.



Más información

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv