- -
UPV
 

50 años UPV

Francisco Mora, rector de la institución: "Para ganar el futuro, la Universidad necesita formar parte de las prioridades reales del país"

[ 12/06/2018 ]

"Para hacer frente a los retos del mañana, para dar respuesta a las nuevas necesidades, para competir con los mejores centros del mundo y para ganar el futuro, la Universitat Politècnica de València (UPV) necesita formar parte de las prioridades políticas reales del país, y necesita que exista una presión firme de la sociedad sobre esta decisión política". Así, con esta claridad meridiana se ha expresado el rector de la UPV, Francisco Mora, en el acto con el que este mediodía han arrancado los 12 meses de celebración del 50 aniversario de la institución.


El evento, celebrado hoy en el Paraninfo del campus de Vera, ha servido para reivindicar el papel de la universidad como motor de transformación de la sociedad y, a su vez, para rendir homenaje a las personas y corporaciones que han contribuido a su progreso.


"El nacimiento de la UPV fue producto del trabajo, la tenacidad, la generosidad y el firme empeño de unos pocos. A nadie se le escapan las enormes dificultades que a buen seguro tuvieron que sortear quienes, en apenas cuatro meses, dieron inicio al primer curso", ha defendido Mora.


50 años de recuerdos


En la sala, estaban presentes los más de cien hombres y mujeres que pusieron en marcha la UPV en sus inicios, tanto personal docente como de administración y servicios. Muchos de ellos se han emocionado al recordar los orígenes de la institución.


Sobre las pantallas, se han proyectado imágenes de aquellos primeros años, contraponiéndolas con el aspecto actual de la Universitat, 50 años después. Constatando la increíble transformación del campus, el profesor jubilado Manuel López Pellicer, en nombre de todos ellos, ha citado a Lluís Llach, cuando cantaba: "estic gelós i content, molt gelós i content de la sort que heu tingut, de la sort que tindreu".


Medalla UPV a las ciudades de Valencia, Alcoy y Gandia


A continuación, se ha recordado a los diez rectores que dirigieron la institución en algún momento de su historia y se ha procedido a entregar la Medalla de la UPV, el máximo galardón que otorga la institución, a las ciudades de Valencia, Alcoy y Gandia. Sus tres alcaldes -Joan Ribó; Antonio Francés y Diana Morant- han sido los encargados de recibirla.


Ribó ha aprovechado para rememorar los años pasados en la UPV, en la que se formó como alumno y de la que más tarde fue profesor: "Es un honor volver a la que fue mi casa y encontrarla convertida en un centro de excelencia, en una de las universidades que más brilla y que mejor servicio presta a su sociedad. La UPV, como institución, ha prestigiado a la ciudad que la cobija, y se ha consolidado como una de las mejores opciones educativas y tecnológicas del país".


También el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha querido poner en valor en papel de la UPV durante su intervención, al destacar que "las universidades son el eje de la economía de talento. La innovación, la excelencia, la investigación, el espíritu crítico, la justicia, la convivencia, la diversidad... todo tiene a la universidad en el centro. Todo pasa por una universidad potente como la UPV. La Comunitat Valenciana será o no será en función de la capacidad de sus universidades".


Más información

Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv