Esta titulación tiene como objetivo proporcionar la formación necesaria a aquellas personas que desean desarrollar su actividad laboral en la gestión y administración de los organismos públicos y en empresas y organizaciones relacionadas con éstos.
Asimismo, dada la amplia gama de materias que se estudian en la titulación, el diplomado en Gestión y Administración Pública logra un perfil multidisciplinar aplicado al gestor y directivo de grado medio, con un conocimiento profundo del entorno legal, económico y social, adecuado para trabajar en cualquier sector de la administración pública. Esta formación integral le hace también totalmente idóneo para su incorporación en el sector privado.
Metodología docente: los estudios de Gestión y Administración Pública, a partir del curso 2005-2006 sigue una metodología docente mixta, es decir, existe la posibilidad de cursarlos de forma presencial o semipresencial. En este último caso, el alumno únicamente recibe en el aula una parte de los contenidos de las asignaturas, cubriéndose el mismo a través de los contenidos y actividades disponibles en la plataforma de la Universidad Politécnica de Valencia PoliformaT.
El título de diplomado en Gestión y Administración Pública posee un perfil orientado al desempeño profesional en:
Tareas de gestión, coordinación, ejecución y asesoramiento en las administraciones públicas, instituciones políticas y otras organizaciones de carácter público que operan en el ámbito europeo, estatal, autonómico y local, a las que se accede mediante oposición a contratación. También puede trabajar como gerente de organismos autónomos, entidades públicas empresariales y fundaciones públicas; gestor de organizaciones, asesor y consultor externo.
El titulado en Gestión y Administración Pública esta capacitado para ejercer su profesión en los siguientes ámbitos laborales:
Con esta titulación, se podrá acceder al 2º ciclo de las siguientes titulaciones:
Los alumnos que tengan aprobadas más de la mitad de los créditos de la carrera podrán realizar, a través de los programas de cooperación educativa entre la Universidad Politécnica de Valencia y empresas e insittuciones, prácticas que completen su formación.
Asimismo, la formación puede completarse con estancias en el extranjero a través de becas de intercambio académico, con universidades de dentro y fuera de Europa, que gestiona el Vicerrectorado de Alumnado e Intercambio de la UPV.
curso | créditos |
---|---|
1er curso | 60 |
2º curso | 60 |
3er curso | 51 |
Practicum | 9 |
materias | 1er curso | 2º curso | 3er curso |
---|---|---|---|
troncales | 53 | 43 | 21 |
optativas | 9 | 27 | |
libre elección | 7 | 8 | 3 |
practicum | 9 | ||
total | 60 | 60 | 60 |
Contenidos básicos (troncalidad)
Áreas de conocimiento | créditos |
---|---|
Derecho Administrativo | 14 |
Derecho Constitucional | 26 |
Sociología | 9 |
Economía Aplicada | 14 |
Economía Financiera y Contabilidad | 14 |
Lenguajes y Sistémas Informáticos | 4.5 |
Biblioteconomía y Documentación | 9.5 |
Organización de Empresas | 14 |
Estadística e Investigación Operativa | 12 |
Total | 117 |