Tras varios años colaborando como profesor asociado, Germán Martínez se incorpora ahora a tiempo completo como Profesor Ayudante Doctor. Con una sólida trayectoria en la industria, la investigación y la docencia, su experiencia promete aportar un gran valor al departamento y a nuestros estudiantes.
De la industria a la universidad
Su carrera comenzó en la antigua EUITI, donde cursó Ingeniería Técnica, y continuó con el segundo ciclo en Automática y Dirección Industrial. Tras sus estudios, trabajó en el Instituto de Tecnología Eléctrica y dio el salto al sector privado, participando en proyectos de energía fotovoltaica en Siliken y en el desarrollo de aerogeneradores y electrónica de potencia en Gamesa.
Después de varios años en la industria y tras completar su doctorado en 2016, Germán se incorporó como profesor de Formación Profesional, sin dejar de colaborar con su grupo de investigación en electrónica de potencia y energías renovables.
Líneas de trabajo e intereses
Actualmente colabora con el equipo de Salvador Ors, Paco Gimeno y Salvador Seguí en el Grupo de Energías Renovables y Eficiencia Energética (GEREE) del Instituto Interuniversitario de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM). La línea de investigación está centrada en gestión energética e inteligencia artificial aplicada a energías renovables.
“Queremos que la IA sea una herramienta para optimizar la energía, no un obstáculo. Es un campo apasionante y con mucho futuro.”
Su visión sobre la docencia
Germán considera que uno de los grandes retos actuales es recuperar la capacidad de concentración del alumnado y enseñarles a usar la inteligencia artificial de forma crítica:
“No podemos prohibirla, pero sí enseñarles a cuestionar los resultados e integrarlos en proyectos reales.”
Qué quiere aportar a sus estudiantes
Más allá de los contenidos técnicos, Germán quiere transmitir la importancia de las competencias transversales:
“En la empresa no basta con saber calcular. Hay que interpretar resultados, trabajar en equipo y liderar proyectos. Eso es lo que quiero que aprendan.”
Un consejo para futuros docentes universitarios
“Si tienes claro que quieres dedicarte a la docencia, planifica tu camino desde el principio. Es un recorrido largo y exigente, lleno de retos y de satisfacciones así que disfruta cada paso del camino.”
Desde el departamento, le damos la bienvenida y le deseamos muchos éxitos en esta nueva etapa.