Galardonados los profesores Norat Roig y Nuria Chaparro en los Premios de Investigación UPV

Los profesores Norat Roig Tierno y Nuria Chaparro Banegas –ambos pertenecientes al Departamento de Economía y Ciencias Sociales (DECS)– fueron galardonados en la 4ª edición de los Premios de Investigación de la Universitat Politècnica de València (UPV). Además, otro profesor del DECS, Fernando Hernández Guijarro, se encontró entre los investigadores nominados en esta edición. Los Premios de Investigación UPV quieren reconocer la excelencia científica, la innovación y el compromiso con la sociedad del personal investigador de la Universidad. La entrega de premios tuvo lugar el 4 de noviembre de 2025 en el salón de actos del Edificio Nexus del Campus de Vera.

El catedrático Norat Roig Tierno recibió el Premio al Impacto Excelente de la Investigación dentro de la categoría de Economics & Business. Este galardón reconoce una gran trayectoria investigadora. Los estudios del profesor Norat Roig se sitúan en la confluencia de los sistemas de innovación, la sostenibilidad territorial y las políticas públicas. Sus análisis han contribuido para entender mejor la competitividad regional, el abandono agrario y la eco-innovación. Su investigación demuestra un interés por los retos sociales, en especial, por el despoblamiento, los desequilibrios territoriales y la transición agroecológica. Su calidad como investigador se refleja en la publicación de más de 65 artículos científicos en revistas indexadas en Web of Science, donde ostenta un índice h de 24. Por otro lado, también ha liderado 6 proyectos competitivos de investigación, entre los que se encuentran activos dos que estudian la innovación en el sistema agroalimentario. Además de todo esta actividad investigadora, el profesor Norat Roig dirige la Cátedra Transformación del Modelo Económico, financiada por la Generalitat Valenciana. Estos son algunos de los méritos que han hecho acreedor al profesor Roig de un reconocimiento tan especial por parte de la UPV.

Como muestra de su buen hacer investigador, el profesor Norat Roig recibió un segundo galardón en la misma ceremonia. En esta ocasión correspondió al Premio a la Publicación Excelente de Investigación en la categoría de Ciencias Sociales y Gestión, que compartió con nuestra compañera de Departamento la profesora Nuria Chaparro Banegas. Este premio corresponde a la publicación del artículo “Digital Transformation: An Overview of the Current State of the Art of Research” en la revista Sage Open. Ambos docentes firman este artículo junto con investigadores de la Free University of Bozen-Bolzano (Italia), Swansea University (Reino Unido) y University of Linz (Austria). El artículo lleva a cabo una extensa revisión de la literatura sobre transformación digital en la empresa, y clasifica las investigaciones estudiadas en función de sus impactos tecnológicos, empresariales y sociales. El artículo puede consultarse en la siguiente dirección: https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/21582440211047576

Además de estos reconocimientos, conviene destacar que el profesor Norat Roig fue el investigador que más nominaciones acumuló en esta 4ª edición de los Premios de Investigación UPV. Además de los dos galardones que recibió, también estuvo nominado al Premio al Impacto Excelente de la Investigación en la categoría de Social Sciences.

El profesor Fernando Hernández Guijarro fue nominado al Premio a la Transferencia de Conocimiento en la categoría de Artes & Humanidades, Ciencias Sociales y Arquitectura. Durante más de 20 años, el profesor Hernández Guijarro ha elaborado guías y formularios fiscales, poniendo a disposición de los profesionales herramientas útiles para la práctica profesional.

Al final de la gala, el Rector de la UPV José Capilla destacó el aspecto de creación de conocimiento que encarnaban todos los galardonados y nominados. En su intervención, subrayó que “la investigación es la fuerza que impulsa el progreso y la transformación de nuestro entorno. Desde la UPV trabajamos cada día para que el conocimiento científico no se quede en los laboratorios, sino que genere un impacto real, económico y social”.

Más información: https://www.upv.es/noticias-upv/noticia-15479-iv-premios-de-es.html