Desarrollo del SIQ_UPV en el centro

El desarrollo del SIQ_UPV en el centro alcanza todos los títulos oficiales de grado y máster universitario que en ella se imparten, contemplando la planificación de la oferta formativa, la evaluación y supervisión de su desarrollo, así como la toma de decisiones orientadas a la mejora continua de las titulaciones y a la optimización de los servicios de apoyo a las mismas. 

El SIQ_UPV se implementa de manera descendente en el centro, contando con un Manual de Calidad propio, de acuerdo con su funcionamiento y características, alineado con el desarrollo UPV del conjunto de dimensiones y subdimensiones del modelo marco y vinculado a los procesos generales de la Universitat. El Manual de Calidad recoge el conjunto de acciones que tienen lugar en el centro para garantizar la mejora continua de la calidad de la oferta formativa. 

Informes y evaluaciones

La calidad en el centro se mide mediante información cuantitativa (cuadro de indicadores cuantitativos de actividad, de resultados y de satisfacción) e información cualitativa que permiten evaluar el cumplimiento de los objetivos, a través del seguimiento tanto de los procesos como de los servicios prestados.  

El Servicio de Evaluación, Calidad y Acreditación (SECA) pone toda esta información a disposición del centro a través del Informe anual de resultados de título y de centro.  

A partir del informe de resultados las personas responsables elaboran los siguientes informes:

Estos informes recopilan el análisis de los principales indicadores (actividad, resultados y satisfacción), así como de diversa información cuantitativa y cualitativa (encuestas, sistema poli[SQF], mistral, poli[consulta] e informes de evaluación externa de verificación, seguimiento y acreditación) reflejando el estado y la evolución de los programas formativos, así como el despliegue de los procesos a través de la actividad desarrollada en los centros. Proporcionan una visión integral del desempeño académico y organizativo. 

Gracias a esta evaluación detallada se establece una base sólida para la mejora continua de la oferta educativa, permitiendo la implementación de acciones de mejora orientadas a la excelencia académica. Además, facilita la toma de decisiones en la gestión institucional y garantiza la transparencia en la rendición de cuentas ante los diferentes grupos de interés, fortaleciendo así la confianza en el sistema educativo y su compromiso con la calidad. 

El Informe de Gestión de Título (IGt), sirve de apoyo para la elaboración de los autoinformes de seguimiento y acreditación externos de los títulos universitarios, desarrollados conforme a las directrices establecidas por la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva (AVAP).

Asimismo, el Informe de Gestión de Centro (IGc) se constituye como el elemento central del Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad de los centros de la UPV, siendo el principal instrumento diseñado para evidenciar su funcionamiento efectivo. Su estructura y contenidos responden a los criterios y directrices establecidos por la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva (AVAP) en los procesos de certificación del SAIC, proporcionando una visión integrada y fundamentada del grado de implantación y eficacia de los distintos elementos que componen el sistema, y sustentando en su análisis sistemático, la toma de decisiones fundamentadas y la propuesta de acciones de mejora orientadas a la mejora continua.

La certificación del SAIC de los centros universitarios tiene como objetivo principal generar la suficiente confianza en la institución y en su capacidad para proporcionar una formación que garantice satisfacer las necesidades y expectativas de los grupos de interés. Esta confianza está sustentada en la transparencia de la información pública y la rendición de cuentas.