El PIAE+ Doctorando celebra su segundo aniversario consolidando una comunidad internacional de apoyo y orientación

Dos años encendiendo velas, y también sonrisas

El Plan Integral de Acompañamiento al Estudiante (PIAE+), impulsado por la Universitat Politècnica de València, nació con una idea sencilla y poderosa: ofrecer una mano amiga durante toda la vida universitaria. Hace dos años, esa mano se extendió también al doctorado, dando lugar al PIAE+ Doctorando, un programa pionero en el panorama universitario español. Hoy, esa iniciativa celebra su segundo aniversario convertida en un referente de apoyo académico, humano y social.

El acto conmemorativo concluyó con un momento simbólico y entrañable: el encendido de las velas sobre una tarta de cumpleaños, acompañado del canto colectivo de “Cumpleaños feliz” dedicado al programa. El vídeo de ese instante quedará como recuerdo de estos dos años de compromiso.

Pero más allá de lo simbólico, el crecimiento del PIAE+ Doctorando se refleja también en su actividad formativa: 22 talleres complementarios realizados durante el último curso, con temáticas directamente propuestas por el propio estudiantado, e impartidos por distintos servicios de la UPV.

El rector José E. Capilla, encargado de clausurar el acto, subrayó que el PIAE+ Doctorando “ha revolucionado la forma de vivir el doctorado en la UPV”, y que representa el tipo de universidad que quiere seguir construyendo:

“Una universidad que, además de excelencia investigadora, ofrezca cercanía, escucha y comunidad.”

Un equipo humano que multiplica el impacto

La fortaleza del PIAE+ Doctorando reside en su estructura colaborativa. Está formada por:

  • 13 responsables PIAE, uno por cada centro,
  • 33 estudiantes mentores y mentoras voluntarios,
  • y un equipo docente que ofrece tutorías individualizadas.

Al frente, la directora del PIAE+, Marina Alonso, recordó cómo surgió la iniciativa junto a Esther Gómez, entonces vicerrectora de Estudiantes y hoy secretaria autonómica de Universidades. Ambas coinciden en la importancia de cuidar a las personas:

“La excelencia académica tiene que ir unida a la atención y al cuidado de las personas”
Esther Gómez

“Todo esto ha sido posible porque, cuando las personas se unen alrededor de un ideal compartido, el resultado trasciende cualquier expectativa”
Marina Alonso

Voces que dan sentido al programa

Entre quienes han experimentado este acompañamiento de forma directa se encuentra Moloudosadat Alavinejad, del Programa de Doctorado en Química. Su testimonio completo, cargado de gratitud y emoción, fue compartido mediante un email:

Estimados PIAE+DOCTORADO,

Me llamo Moloudosadat Alavinejad, soy estudiante internacional proveniente de Irán y curso el programa de doctorado en Química en la Universitat Politècnica de València, el cual inicié a finales del año 2019.

Antes de conocer PIAE+DOCTORADO. Como estudiante internacional recién llegado, me enfrenté a numerosas dudas administrativas, académicas y personales, sin contar con una orientación clara. La ausencia de una red de apoyo activa generaba inseguridad y estrés. Comprender los procedimientos universitarios y resolver cuestiones cotidianas resultaba lento y, en muchas ocasiones, frustrante.

La incorporación al programa PIAE+ ha sido una experiencia sumamente valiosa e inspiradora. Desde el primer momento, el acompañamiento cercano y el apoyo incondicional del equipo —incluso durante días festivos— han sido fundamentales para reducir ese sentimiento de aislamiento que frecuentemente sentimos quienes venimos de otros países.

La energía positiva, las asesorías especializadas y las orientaciones precisas proporcionadas por el equipo no solo han favorecido el progreso de mi tesis, sino que también me han permitido integrarme mejor en la vida universitaria, conocer la rica cultura e historia de España, y sentirme parte de esta comunidad.

A través de este testimonio, deseo expresar mi más sincero agradecimiento a todas las personas que forman parte del programa PIAE+ por su constante apoyo, compromiso y humanidad.

Atentamente,
Moloudosadat Alavinejad
Programa de Doctorado en Química

También Chiara Nea, del Programa de Doctorado en Arte: Producción e Investigación, subrayó el impacto humano del proyecto:

“Es un servicio muy valioso y un apoyo muy reconfortante. Además, demuestra ese deseo genuino de ayudar.”

Dos años después… seguimos acompañando

Con solo dos años de vida, el programa ha demostrado que acompañar transforma. Transforma la forma de hacer universidad, de vivir el doctorado, y de entender que cada paso académico también puede (y debe) ser humano.

Porque en la UPV, nadie camina solo.