¿Cuántos créditos necesitas aprobar para seguir en tu grado?
La Universitat Politècnica de València establece, en su normativa oficial, una serie de condiciones para garantizar que el progreso académico del estudiantado siga un ritmo adecuado. Uno de los aspectos clave es la condición de permanencia en el primer curso, especialmente importante para estudiantes de nuevo ingreso.
¿Qué dice la normativa?
Todo estudiante que se matricule por primera vez en un grado o máster oficial de la UPV debe superar al menos 12 créditos ECTS en su primer curso académico. Esta es una condición imprescindible para poder continuar en los estudios en los que está matriculado.
“No se considerarán como superados los créditos reconocidos o adaptados. Solo cuentan los créditos aprobados en asignaturas cursadas.”
¿Qué pasa si no llego a los 12 créditos?
En ese caso, por norma general, no podrás continuar en los mismos estudios y quedarás desvinculado/a de la titulación durante un curso académico.
Sin embargo, existe una vía excepcional: si acreditas causas justificadas de bajo rendimiento (por ejemplo, problemas personales, de salud o familiares), puedes solicitar una exención ante la Comisión de Permanencia y Evaluación por Curriculum.
Si la comisión acepta tu solicitud, podrás matricularte de nuevo al curso siguiente.
¿Qué se considera bajo rendimiento en la UPV?
Una vez superado el primer curso, la UPV evalúa tu rendimiento académico cada final de curso mediante una fórmula muy sencilla:
Rendimiento académico = Créditos superados / Créditos matriculados
Si el resultado es inferior al 35%, se considera que has tenido bajo rendimiento en ese curso.
Ejemplo: Si te matriculaste de 60 ECTS y solo has aprobado 18, tu rendimiento es del 30%. En este caso, entras en seguimiento por bajo rendimiento.
¿Qué sucede si tengo bajo rendimiento?
Si no alcanzas el 35%, se activará automáticamente un proceso de seguimiento:
- En caso de que se repita este bajo rendimiento más de una vez, se notificará a la Comisión de Permanencia y Evaluación por Curriculum, que podrá solicitar informes individualizados.
- Recibirás asesoramiento académico individualizado a través del programa PIAE+.
- El equipo PIAE+ de tu titulación podrá recomendar una limitación de matrícula para el siguiente curso, para ayudarte a reconducir tu trayectoria.
¿Y si ya he sido desvinculado/a o tuve una exención?
Si en cursos anteriores has sido eximido/a del cumplimiento del requisito mínimo de permanencia, o reingresado/a tras una desvinculación, también se evaluará tu rendimiento. En estos casos, si no superas al menos 12 créditos ECTS ese curso, podrías volver a ser desvinculado/a, salvo que presentes una nueva solicitud de exención y esta sea aprobada.
📝 ¿Qué debes tener en cuenta?
Este requisito aplica a todos los estudiantes, independientemente de si estudian a tiempo completo o parcial.
Solo se consideran asignaturas aprobadas; no cuentan convalidadas, adaptadas ni reconocidas.
Si necesitas ayuda para tramitar una exención, reingreso o entender tu situación, puedes acudir al equipo PIAE+ de tu escuela.
Si te encuentras en esta situación…
Sabemos que el primer año puede ser complicado: adaptación, nuevas rutinas, o incluso dudas sobre tu titulación. Incluso años posteriores pueden haber imprevistos. Pero también sabemos que pedir ayuda a tiempo puede marcar la diferencia. Si crees que estás en riesgo de bajo rendimiento o necesitas orientación, no lo dejes pasar.
Consulta con tu responsable PIAE+, habla con tu tutor/a o acércate a tu escuela. Pedir ayuda no es un fallo, es una forma de avanzar.
📄 Consulta oficial de la normativa: