¿Qué necesito para graduarme en la UPV en cuanto al idioma extranjero?
Todo el estudiantado de grado en la Universitat Politècnica de València debe acreditar un nivel B2 de competencia en una lengua extranjera (preferentemente inglés) para poder obtener el título de grado. Así lo establece la Normativa de Acreditación del Conocimiento de Lenguas Extranjeras, aprobada por el Consejo de Gobierno de la UPV el 20 de julio de 2023.
¿Qué idiomas son válidos?
Inglés, francés, alemán o italiano, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). El inglés es considerado la lengua preferente.
¿Cuándo es recomendable acreditar el B2?
Se recomienda hacerlo durante los primeros cursos del grado, preferiblemente antes del cuarto curso, para evitar retrasos en la tramitación del título una vez finalizados los estudios.
¿Cómo puedo acreditar el B2?
La normativa establece seis vías principales para acreditar el nivel B2
Superar una asignatura del plan de estudios impartida por el Departamento de Lingüística Aplicada que acredite específicamente el nivel B2 del MCER.
Aportar un certificado oficial reconocido por ACLES (Asociación de Centros de Lenguas en la Educación Superior). Puedes consultar la tabla oficial de certificados reconocidos al final de la página1
Realizar una estancia de movilidad internacional (mínimo un cuatrimestre) y presentar el Trabajo Fin de Grado en lengua extranjera. Si la defensa se realiza en la UPV, debe ser en inglés. Si se realiza en el país de acogida, puede ser en cualquiera de los idiomas admitidos.
Cursar 30 ECTS en inglés (asignaturas impartidas y evaluadas en ese idioma) y presentar el TFG en inglés.
Haber cursado estudios previos en un sistema educativo extranjero que garantice el nivel B2 en alguno de los idiomas admitidos.
Superar una prueba de nivel B2 realizada por el Departamento de Lingüística Aplicada de la UPV. Esta vía se reserva exclusivamente a casos excepcionales, autorizados por el vicerrectorado competente.
¿Qué exenciones existen?
Solo se contemplan tres exenciones oficiales al requisito B2:
- Estudiantes que accedan al grado desde planes anteriores al pre-Bolonia o a través de cursos puente de adaptación.
- Diversidad funcional acreditada que impida o dificulte gravemente el aprendizaje de una lengua extranjera, validado por la Fundación CEDAT.
- Estudiantes que accedan a grado por experiencia profesional (mayores de 40 años) o por acceso para mayores de 45.
No acreditar el B2 a tiempo impide iniciar el proceso de solicitud del título, aunque se hayan superado todas las asignaturas.
En resumen
✔️ Acreditar un B2 en lengua extranjera es obligatorio para todos los grados.
✔️ Existen múltiples vías para lograrlo: asignaturas, certificados, estancias internacionales, créditos en inglés o pruebas oficiales.
✔️ Consulta la normativa y actúa con antelación para no comprometer la finalización de tus estudios.
¿Tienes dudas o necesitas ayuda?
Puedes consultar a tu Centro, al Centro de Lenguas de la UPV o al programa PIAE+, donde estaremos encantados de ayudarte a resolver cualquier cuestión sobre tu itinerario lingüístico. Acreditar un idioma no solo es un trámite, es una competencia clave para tu futuro académico y profesional.
Empieza cuanto antes. Y si te bloqueas, no estás solo/a: hay recursos, asesoramiento y personas dispuestas a ayudarte a lograrlo.
📄 Consulta oficial de la normativa: