
Listado de Aulas
Aula Caixa Ontiyent
Dirección de Aula: Vicente Jesús Seguí Llinares
El Aula Caixa Ontiyent tiene como objetivo la creación de un laboratorio de diseño y fabricación digital, abierto a la comunidad educativa, colectivos diversos, empresas y la sociedad local en general, y que posibilita la realización de cualquier idea, obra de arte, producto o maqueta, en los ámbitos artísticos, de ingeniería, arquitectura y vida cotidiana.
Aula Cimsa Sostenibilidad
Dirección de Aula: Eduardo Palomares Gimeno
La finalidad del Aula Cimsa Sostenibilidad será la búsqueda y desarrollo de prácticas medioambiental y energéticamente más sostenibles en la industria, la difusión y enseñanza, así como la promoción de soluciones constructivas enfocadas al ahorro energético y la cobertura de las necesidades sociales en el ámbito de la construcción sostenible.
Aula de Fomento de la Empleabilidad en el Sector de las Tic
Dirección de Aula: Manuela Albert Albiol
El objetivo del Aula de Fomento de la Empleabilidad en el Sector de las Tic será la promoción y desarrollo de actividades dirigidas al alumnado, que les aporte una visión empresarial del sector, complementando los conocimientos adquiridos en sus titulaciones de grado o máster.
Aula de Innovación Campus de Gandía
Dirección de Aula: José Marín-Roig Ramón
El Aula de Innovación Campus de Gandía tiene como finalidad el fomento de la innovación en las empresas , el estimulo y la aceleración de la actitud emprendedora de nuestros jóvenes en sectores innovadores y el fomento de la cultura de la innovación y de la creatividad de los jóvenes pre-universitarios.

Aula de Innovación e Investigación en Salud Pública
Dirección de Aula: Javier Saiz Rodríguez
La finalidad del Aula de Innovación e Investigación en Salud Pública será la promoción y desarrollo de conocimientos relacionados con la Epidemiología, Salud Pública y Salud Digital y, en particular, colaborar en la puesta en marcha e impartición del “Máster de formación permanente en salud pública avanzada, innovación y tecnología sanitaria, cumpliendo en todo caso con lo establecido en la normativa reguladora de formación permanente de la UPV.
Aula de Empresa del Máster de Gestión Cultural
Dirección de Cátedra: Luisa Nuria Ramón Marqués
Aula de Empresa del Máster de Gestión Cultural, su principal objetivo es fomentar la transferencia de conocimientos y la aplicación de metodologías innovadoras en la gestión del patrimonio cultural, abordando tanto el patrimonio tangible como intangible, así como las industrias creativas y el turismo cultural. A través de diversas actividades académicas y profesionales, el Aula Museu-GVA facilita la integración de los futuros gestores culturales en el mercado laboral, dotándolos de herramientas clave para el desarrollo de proyectos que promuevan la conservación, difusión y uso sostenible de los recursos culturales.

Aula Fundación Torrecid
Dirección de Cátedra: Esperanza Mª García Castelló
La finalidad del Aula Fundación Torrecid será fomentar habilidades emprendedoras y la mentalidad internacional entre los estudiantes de la UPV para proporcionar futuros líderes empresariales, que basados en el campo de la cerámica y el vidrio, puedan abrir nuevos cominos en estos u otros sectores.

Aula Gandía Escena Urbana
Dirección de Aula: Jesús Alba Fernández
El Aula Gandía Escena Urbana tiene como objetivo la promoción de Gandía a través de la celebración de eventos de carácter cultural singulares, relacionados con las artes de calle, el cine de animación y la promoción de las fiestas y eventos festivos como atractivos turísticos de la ciudad. Todo esto en el marco del objeto y finalidades específicas de la universidad.
Aula Inteligencia Artificial y Movilidad – Renault
Dirección de Cátedra: José Hernández Orallo
El Aula Inteligencia Artificial y Movilidad – Renault se centra en la promoción y desarrollo de actividades que aporten una visión de la aplicación de la inteligencia artificial en el campo de la movilidad, complementando los conocimientos adquiridos en las titulaciones de grado o máster.
Aula Istobal de Innovación Abierta
Dirección de Aula: Pedro Fuentes Durá
El Aula Istobal de Innovación Abierta tiene como finalidad promover actividades de formación y divulgación para el alumnado de la UPV, en el ámbito de la ingeniería, orientadas al mundo profesional, diseñar cursos de formación complementarios a la enseñanza reglada, y dotar de becas de colaboración y premios a los mejores trabajos del alumnado y expedientes de excelencia.
Aula Jeanologia Mission Zero
Dirección de Cátedra: Beatriz Cuartas Uribe
La finalidad del Aula Jeanologia Mission Zero será la promoción y desarrollo de tecnologías y soluciones basadas en la sostenibilidad. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la Universidad.
Aula Metalesa
Dirección de Aula: David Llopis Castelló
El principal objetivo del Aula Metalesa será la promoción y desarrollo de la colaboración entre la Universidad y la Empresa, conectando a los alumnos con el mundo de la Empresa, facilitando colaboraciones y respaldo técnico de la Universidad a la Empresa.
Aula Pavasal
Dirección de Cátedra: Mª Amalia Sanz Benlloch
El Aula Pavasal se centra en la promoción y desarrollo de liderazgo y compromiso del ingeniero en la sociedad, completando su formación académica para una mejor inserción laboral.
Aula Smart Inteligencia Artificial
Dirección de Aula: Juan Miguel Alberola Oltra
El Aula estará adscrita al Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN) y a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSINF). Asimismo, en función de los proyectos concretos realizados por la Cátedra, podrán colaborar en éstos, otros Centros, Departamentos e Institutos.

Aula Universitaria de L’Olleria
Dirección de Aula: Antonio Giménez Morera
La finalidad del Aula Universitaria de L’Olleria será la promoción y desarrollo de cursos, becas, actividades de cultura científica, dinamización de proyectos locales. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la Universidad.

Aula UPV-Analaqua
Dirección de Aula: Javier Rodrigo Ilarri
La promoción y desarrollo de actividades en el ámbito general de las materias de agua y medio ambiente y, más específicamente en cuestiones como:
a. impacto ambiental de actividades productivas sobre suelo, subsuelo y aguas
b. modelización de dispersión de contaminantes en suelos y acuíferos
c. estudio de problemática de contaminación y protección de acuíferos
d. procesos de infiltración, flujos y depuración en la zona no saturada
e. evaluación de contaminación de suelos (hidrocarburos, metales pesados…)
f. biorremediación de suelos contaminados
g. caracterización y gestión (en situaciones ordinarias y extraordinarias) de residuos sólidos y líquidos
Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la Universidad.

Aula Vegetal Welfare ERUM-IoT
Dirección de Cátedra: Rubén Pérez Llorens
El Aula Vegetal Welfare ERUM-IoT se centra en la promoción y desarrollo de la tecnología Agrivoltaica en la sociedad en general y en especial entre el alumnado del Campus de D’Alcoi de la UPV, en todos los aspectos relacionados como la mecánica, la electrónica, la visión, la robótica, la IA y las tecnologías IoT. Se hará especial hincapié en la atracción de talento hacia este campo en general, y en la atracción desde la universidad hacia las empresas patrocinadoras del Aula, así como en la promoción de acuerdo de desarrollo que en base al beneficio mutuo eleven el nivel tecnológico del entorno en el campo del Agrivoltaismo.










