Una investigación para mejorar la prevención y reducción del riesgo de inundaciones en zonas urbanas, ha obtenido el Accésit “Agua y ciudad”, patrocinado por la Cátedra Aguas de Valencia, en la X Edición de los Premios IIAMA.
El Trabajo Final de Máster “Desarrollo de una metodología para la evaluación del riesgo en edificaciones ante inundaciones urbanas. Caso de estudio: Algemesí”, ha sido dirigido por el profesor e investigador del IIAMA-UPV (Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València), Félix Francés García, y el técnico de I+D+i de Global Omnium, Pablo López Cabo.
La investigación, que fue becada por la Cátedra Aguas de Valencia en el curso 2022/23, busca cómo calcular los daños económicos causados por las inundaciones pluviales que resultan un problema creciente en las zonas urbanas.
“Estas inundaciones son ocasionadas en zonas urbanas por precipitaciones extremas que ocurren dentro del perímetro urbano y cuya intensidad y/o duración supera la capacidad del sistema de drenaje”, afirma Luisa Fernanda Ruíz.
La Cátedra de Aguas de Valencia es uno de los patrocinadores de la X Edición de los Premios IIAMA, que se han consolidado en el ámbito científico como una convocatoria de referencia para jóvenes investigadores, tanto por el número de solicitudes presentadas como de empresas y entidades patrocinadoras del evento.
Desde la primera edición, tanto Global Omnium en un principio como posteriormente la Catedra Aguas de València, han mostrado su total compromiso patrocinando estos galardones que reconocen y valoran el trabajo y esfuerzo realizado por jóvenes estudiantes durante sus tesinas de fin de grado o máster. En anteriores ediciones Juan Naves García‐Rendueles, Rotman Criollo Manjarrez, Estefanía Castro Rubio, Pablo Cabo López, Stéphanie Aparicio e Ivan Vallés Ferrer obtuvieron este premio.
Los máximos galardones de la X Edición de los Premios IIAMA han recaído en Pau Sanchis Perucho en la categoría de Tesis Doctoral, mientras que Roger Laura Calle lo ha hecho en la modalidad de Trabajo Final de Máster/ Grado. Daniel Secci, Samuel Navajas y Rodrigo Guerrero han obtenido los Accésits temáticos “Ingeniería del Agua y Cambio Climático”, “Planeta y Desarrollo Sostenible” y “Desalación y Desarrollo Sostenible”, respectivamente.