Una representación del Comité de Ética en Investigación de la Universitat Politècnica de València participó los pasados 7, 8 y 9 de mayo en el XIV Encuentro de la Red de Comités de Ética de Universidades y Organismos Públicos de España (RCE), celebrado en la Universitat de Girona.
El foro reunió a representantes de comités de todo el país para abordar retos comunes, como la evaluación de proyectos de investigación en humanos, animales, bioseguridad, organismos modificados genéticamente o tecnologías emergentes como la inteligencia artificial. También se debatió la necesidad de sistematizar procedimientos, mejorar la formación continua de los miembros de los comités y reforzar el seguimiento de los proyectos de investigación, especialmente en aquellos que implican riesgos éticos o sociales significativos.
En este contexto, se evidenció la preocupación compartida por la falta generalizada de recursos económicos, de personal especializado y de infraestructura técnica para poder garantizar una evaluación ética rigurosa y un seguimiento efectivo de los proyectos. Esta carencia de medios limita la capacidad de los CEI para responder a la creciente complejidad y volumen de proyectos, y dificulta el cumplimiento de los principios de integridad científica y buenas prácticas exigidos tanto por la normativa nacional como por los estándares internacionales.
Asimismo, los se señaló la urgencia de avanzar en una mayor armonización normativa y coordinación entre comités, además de dotarles de un marco jurídico y presupuestario estable que permita profesionalizar su labor. Actualmente, carecen de un reconocimiento estatal al quedar fuera del ámbito del Real Decreto 1090/2015. Sin estos apoyos, coincidieron en que será difícil mantener la confianza de la sociedad y del propio personal investigador en la evaluación ética de la actividad científica.
Con su participación en este encuentro, el CEI de la UPV refuerza su compromiso con la cooperación, la mejora continua y la defensa de la integridad y transparencia en la investigación universitaria.