Admisión a grado

Tu futuro está más cerca de lo que crees

Descubre el proceso que te permite acceder a la mejor universidad tecnológica de España. Elige la vía de acceso correspondiente a tu perfil y comienza tu camino para convertirte en el dueño de tu futuro.

Proceso de admisión a grado paso a paso: bachillerato

Estás a las puertas de acceder a la universidad. Por eso, queremos ponerte las cosas fáciles y que sepas en todo momento qué tienes que hacer para adentrarte en uno de los momentos más emocionantes de tu vida. ¡Tu viaje comienza ahora!

01.

Conoce la UPV

Ir a la sección

02.

Elige estudios

Ir a la sección

03.

Examínate de las PAU

Ir a la sección

04.

Haz tu preinscripción

Ir a la sección

05.

Realiza la matrícula

Ir a la sección

06.

Comienza tu aventura

Ir a la sección

01.

Conoce la UPV

Cada año la UPV organiza diferentes actividades para que estudiantes de bachillerato, ciclos formativos y familias conozcan de primera mano qué estudios ofrece la universidad, así como los servicios, recursos e instalaciones de sus tres campus.

02.

Elige estudios

¿Qué quieres estudiar? La UPV te ofrece decenas de opciones entre grados, dobles grados y PARS para que te formes en lo que más te gusta. ¡Tenemos lo que buscas, seguro!

03.

Examínate de las PAU

Llegó la hora de la verdad, de poner en valor todo el esfuerzo empleado durante los últimos años. Aquí puedes encontrar toda la información clave necesaria para que tú solo te preocupes de hacer bien una cosa: bordar tu prueba.

Fechas y horarios

Fase obligatoria

4, 5 y 6 de junio de 2024

2, 3 y 4 de julio de 2024

El tribunal te entregará tu horario personalizado

¡Comprueba que no haya errores!

Si los hubiera, comunícalo lo antes posible y siempre durante la mañana del primer día de las pruebas, tanto al representante de tu centro como al tribunal.

Fase voluntaria

Para examinarte en la Comunidad Valenciana sólo de la fase voluntaria, has de estar empadronado en esta comunidad antes del 1 de enero del año en que se realizan las pruebas o justificar que trabajas en esta comunidad. Si es tu caso, acude al centro de educación secundaria donde se imparte bachiller más cercano a tu domicilio.

Convocatoria ordinaria: 4 de junio de 2024 a las 12:00h

Convocatoria extraordinaria: 2 de julio de 2024 a las 12:00h

Instrucciones PAU

Como ya hemos indicado en el apartado ‘Fechas y horarios’, el tribunal te entregará tu horario personalizado para realizar las pruebas, así como unas etiquetas identificativas que deberás utilizar en todos los ejercicios.

Estas etiquetas contienen datos que identifican a cada estudiante: DNI, nombre y apellidos y materias matriculadas. En caso de que detectes algún error, debes avisar inmediatamente al vigilante del aula para que haga las comprobaciones oportunas.

Además de estos datos, en las tarjetas también figuran el usuario y la clave para que accedas al portal dode consultar las notas, así como realizar todas las gestiones relativas a las PAU.

Si has cursado bachiller en la Comunidad Valenciana, debes matricularte de las PAU en el centro donde has cursado Bachiller.

Si has estudiado Bachillerato en otra Comunidad Autónoma, debes examinarte de las PAU (fases obligatoria y voluntaria) en esa comunidad, en la universidad a la que esté adscrito tu centro.

Resultados

Los resultados de los exámenes de las PAU se publicarán en el portal del alumno PAU en las siguientes fechas:

  • Convocatoria de junio: 14 de junio, a partir de las 13:00 h
  • Convocatoria de julio: 9 de julio, a partir de las 17:00 h

El estudiante podrá imprimir la tarjeta con sus resultados en las siguientes fechas:

  • 19 junio a las 14:00 horas si no ha pedido revisión y 21 junio a las 17:00 el que sí ha pedido revisión en convocatoria ordinaria
  • 12 julio a las 14:00 horas si no ha pedido revisión y 16 julio a las 17:00 el que sí ha pedido revisión

Revisión

¿Quieres solicitar la revisión de alguna prueba? Puedes iniciar las gestiones pertinentes desde el portal del alumno PAU en estas fechas:

  • Convocatoria ordinaria: desde las 8:00 h del lunes 17 de junio hasta las 14:00 h del miércoles 19 de junio.
  • Resultados revisiones convocatoria de junio: a partir de las 17:00 h del 21 de junio.
  • Convocatoria extraordinaria: 10, 11 y 12 de julio
  • Resultados revisiones convocatoria de julio: a partir de las 17:00 h del martes 16 de julio

04.

Haz tu preinscripción

Has logrado lo más difícil. ¡Enhorabuena! Si ya has elegido los estudios en los que te gustaría formarte, llega el momento de realizar la preinscripción. Toma nota de todos los datos y... ¡A por ello!

Hacer preinscripción

La preinscripción para acceder a los estudios de la UPV se realiza a través de una aplicación que habilita la Generalitat Valenciana.

Es recomendable que, antes de acceder al proceso, leas atentamente las intrucciones para realizar el procedimiento, así como la guía para saber cómo indentificarte.

Además, desde la UPV organizamos un webinar de ayuda donde te explicamos de forma sencilla qué pasos que tienes que seguir para preinscribirte correctamente en los estudios que desees. Puedes acceder al recurso desde la sección ‘Webinar de ayuda’.

Webinar de ayuda

Lugar:  online

Fecha y hora:  17 junio | 18:00 h

Precio:  Gratis

Duración:  30 minutos aprox.

Asistencia:  libre

¿Tienes dudas sobre cómo hacer la preinscripción a un grado? ¿No sabes cómo ordenar las titulaciones en las que quieres conseguir plaza? ¿Qué es mejor: colocar primero las carreras en las que tienes más posibilidades de acceder o las que más te gustan? ¿Y si quieres anular una preinscripción y empezar de nuevo? ¿Cuántas preinscripciones puede hacer cada estudiante?

Resuelve todas estas dudas con el webinar en directo ‘SOS Preinscripción’ y descubre qué pasos tienes que seguir para hacer tu solicitud correctamente.

¿Quieres visualizar el webinar de ayuda de 2023?

Accede al recurso aquí

Resultados

Consulta los resultados de tu preinscripción a los estudios de grados, dobles grados y PARS de la UPV en estas fechas:

  • Viernes 12 de julio, a partir de las 13:00 horas

Reclamación de los resultados de preinscripción

  • Fechas: del 15 de julio al 17 de julio a las 14:00 horas.
  • ¿Cómo hacer la reclamación?: A través de este enlace.
  • Resolución de reclamaciones: viernes 19 de julio.

Preinscripción admitida

¿Has sido admitido en la preinscripción? En esta página de la automatrícula, encontrarás la fecha y hora a la que debes matricularte. Recuerda que la matrícula se realiza a través de internet y que es muy importante llevarla a cabo en el horario asignado, ya que, en caso contrario, se entiende que renuncias a tu plaza y esta vacante se asignará a otro estudiante a través de las listas de espera.

Te proporcionamos más información sobre el proceso y fechas de matriculación en la sección 5 ‘Realiza la matrícula’.

Listas de espera

Las listas de espera permiten a los candidatos que no fueron admitidos inicialmente en un programa específico (grado, doble grado, o Programas Académicos de Recorrido Sucesivo - PARS) tener una oportunidad de ocupar plazas que se liberen posteriormente. Esto puede ocurrir si los candidatos admitidos inicialmente deciden no matricularse o cancelan su matrícula.

¿Qué hacer si estás en lista de espera?

Si no has sido admitido en la titulación deseada, figurarás por defecto en lista de espera de ese grado, doble grado o PARS. Si sigues interesado, es imprescindible que te actives en esa lista entre el 14 y el 18 de julio (hasta las 23.59 horas).

Es importante remarcar que esta acción debes hacerla tú mismo o misma y que tienes la posibilidad de darte de alta en tantas listas como desees. Si no te activas en la lista de espera de un grado en ese plazo, no participarás en la adjudicación de las posibles vacantes en las siguientes fases.

¿Cómo activarse en una lista de espera?

Puedes activar tu lugar en la lista de espera directamente en la página donde consultas los resultados de preinscripción.

Una vez conocidos los resultados, si no has sido admitido/a en la primera opción de titulación que solicitaste, se te adjudica un número de orden en la lista de espera.

Pero para que puedas ser llamado de una lista de espera si se producen vacantes, ES IMPRESCINDIBLE que te actives en dicha lista (una por cada grado).

De esta forma, la universidad solamente llamará a los candidatos que hayan indicado su interés de cursar ese grado concreto. Si no te activas, pierdes tu opción de ser admitido en ese grado. Los llamamientos de las listas de espera los gestiona cada universidad.

Puedes activar tu lugar en la lista de espera entrando en la página web de la universidad a la que pertenece el grado que quieres cursar y en el que estás en lista de espera. Si has solicitado grados de distintas universidades, has de seguir las instrucciones y plazos de cada universidad para activarte.

Para activarte en las listas de espera de grados de la UPV, sólo necesitas acceder con tu número de DNI (sin incluir la letra) y dirigirte al apartado titulado ‘Información listas de espera’. Allí, al hacer clic en el botón ‘Gestionar lista de espera’, verás los grados y dobles grados para los que inicialmente no has sido admitido y que están pendientes.

Si decides que quieres optar por alguno,o por todos simplemente pulsa el botón ‘+’ junto a cada estudio. Si deseas darte de baja de alguna lista, pulsa el botón ‘-’.

Si te interesa apuntarte en una lista de espera de otro grado de una universidad diferente, debes consultar los plazos y procedimientos en la página web de esa universidad.

Plazos para activarse

El plazo para activarse en las listas de espera de la UPV es desde el mismo momento en que se publican los resultados de la admisión hasta el 18 de julio de 2024 a las 23:59 horas. En fases posteriores, aunque no necesitas reactivarte en la UPV, puedes renunciar a una lista de espera si ya no estás interesado en ese grado.

Si te interesa apuntarte en una lista de espera de otro grado de una universidad diferente, debes consultar los plazos y procedimientos en la página web de esa universidad.

05.

Realiza la matrícula

Estás muy cerca de formar parte de la comunidad UPV. Si has llegado a este paso es porque tu preinscripción ha sido aprobada y ahora toca formalizar la matrícula. ¡Estamos deseosos de conocerte!

Hacer la matrícula

El sistema para realizar la matrícula tanto para grado, doble grado y PARS de nuevo ingreso, es el mismo. Los estudiantes admitidos recibiréis una cita para la automatriculación en el grado, doble grado o PARS donde hayáis sido admitidos.

Fechas: 16 y 17 de julio de 2024.

Completa el proceso de matrícula de forma sencilla a través de la plataforma de automatrícula.

¿Y si continúo en lista de espera?

Como te hemos explicado en la sección 4 ‘Haz tu preinscripción’, las listas de espera son una opción para las personas que no consiguieron entrar en un primer momento en un programa de estudios. Si alguien que fue aceptado inicialmente decide no inscribirse o cancela su inscripción, las plazas que dejan libres pueden ser ocupadas por quienes estén en estas listas de espera.

Además, las plazas de la UPV que se hayan quedado vacantes se ofrecerán a las personas que estén en las listas de espera y que se hayan activado

Por otro lado, si te matriculas en una titulación y, posteriormente, te admiten en otro grado que sea de mayor interés para ti, puedes matricularte en este último y anular la matrícula anterior. Este procedimiento es automático si los dos grados son de la UPV (la misma aplicación de automatrícula, cuando te matriculas del segundo grado, te pregunta si quieres anular la matrícula del primero). Pero si los estudios son de distintas universidades, debes preguntar en el centro donde te hayas matriculado primero cómo debes solicitar la baja.

¿Qué hacer si estás en lista de espera?

Si no has sido admitido en la titulación deseada, figurarás por defecto en lista de espera de ese grado, doble grado o PARS. Si estás interesado, es imprescindible que te actives en esta lista, pero, sobre todo recuerde siempre haberte matriculado en algún grado.

Es importante remarcar que esta acción debes hacerla tú mismo o misma y que tienes la posibilidad de darte de alta en tantas listas como desees. Si no te activas en la lista de espera de un grado en ese plazo, no participarás en la adjudicación de las posibles vacantes en las siguientes fases.

¿Cómo activarse en una lista de espera?

Puedes activar tu lugar en la lista de espera directamente en la página donde consultas los resultados de preinscripción.

Solo necesitas acceder con tu número de DNI (sin incluir la letra) y dirigirte al apartado titulado ‘Información listas de espera’. Allí, al hacer clic en el botón ‘Gestionar lista de espera’, verás los grados y dobles grados para los que inicialmente no has sido admitido y que están pendientes. Si decides que quieres optar por alguno, simplemente pulsa el botón ‘+’ junto a cada estudio. Si deseas darte de baja de alguna lista, pulsa el botón ‘-’.

Grados de otra universidad

Si te interesa apuntarte en una lista de espera de otro grado de una universidad diferente, debes consultar los plazos y procedimientos en la página web de esa universidad.

Asignación de plazas vacantes

Si te has preinscrito de un grado, doble grado o PARS en la Universitat Politècnica de València y te has quedado en lista de espera, todavía tienes opciones de acceder.

Se realizarán cinco llamamientos para asignar las plazas vacantes. Recuerda que, si te admiten, debes realizar la matricula en los días que se indican a continuación:

  • Adjudicación 19 de julio: matrícula desde las 9:00 horas del día 22 de julio hasta las 14:00 del 23 de julio.
  • Adjudicación 24 de julio: matrícula desde las 9:00 horas del día 25 de julio hasta las 14:00 del 26 de julio.
  • Adjudicación 29 de julio: matrícula desde las 9:00 horas del día 30 de julio hasta las 14:00 del 31 de julio.
  • Adjudicación 3 de septiembre: matrícula desde las 9:00 horas del día 4 de septiembre hasta las 14:00 del 5 de septiembre.
  • Adjudicación 6 de septiembre: matrícula desde la 9:00 horas del día 9 de septiembre hasta las 14:00 del 10 de septiembre.

Si te has apuntado en alguna lista de espera de un grado, doble grado o PARS en la UPV, debes consultar el día en que se realiza cada llamamiento, a partir de las 17 horas, en la web de los resultados de preinscripción. Allí podrás comprobar si ha habido movimientos en la lista de espera del grado que te interesa y si te han asignado una plaza vacante. Si has sido admitido en alguno de estos llamamientos, en esta página de la automatrícula, encontrarás la fecha y hora a la que debes matricularte.

En todo caso, si te admiten en cualquiera de los llamamientos, te llegará un SMS a tu teléfono móvil para comunicarte la fecha y hora en que debes realizar la matrícula, así como tu número PIN para identificarte.

Y recuerda: a partir de estas fechas, podrían producirse más llamamientos centralizados (se informaría puntualmente en la web de la UPV) y, terminado este proceso, las escuelas y facultades podrían cubrir las últimas vacantes acudiendo a las listas de espera de sus títulos de grado. Y una vez acabados los llamamientos de listas de espera, se informará en la web de la UPV si ha quedado alguna titulación con plazas vacantes o sin cubrir.

¿Quieres visualizar el webinar de ayuda de 2023?

Accede al recurso aquí

06.

Comienza tu aventura

¡Enhorabuena! Ya eres oficialmente estudiante de la Universitat Politècnica de València. Hasta que comiencen las clases, ¿qué tal si empiezas por aquí? No te pierdas estos contenidos que pueden ayudarte a empezar.

Jornadas de acogida

La UPV te da la bienvenida para el curso 2024 - 2025

Más información

Calendario académico 2024-2025

Consulta las fechas clave de este año lectivo.

Más información

Carné UPV

Te explicamos el proceso de acreditación de la comunidad universitaria.

Más información

Cursos MOOC de nivelación

¿Qué tal si hacemos un repaso a los conceptos básicos de las materias principales? Tienes hasta 17 formaciones para hacerlo.

Más información

PoliFormaT

Es la plataforma de la UPV donde encontrarás todo lo relacionado con tu estudios: asignaturas, apuntes, tareas, calificaciones...Conoce más.

Más información

Contacta con nosotros

Envía una sugerencia, queja o felicitación. Consulta directamente tus dudas. Evita desplazamientos y esperas.