“La novela trata varios aspectos… pero el principal es la ejecución extrajudicial de mi abuelo Manuel durante la Guerra Civil Española. Está en una fosa común, aún, y aunque durante años he intentado abrirla, identificar su cuerpo, exhumarlo y reinhumarlo junto a su mujer, mi abuela Manuela, es imposible. No sé por qué, pero no he podido. Lo he intentado todo, desde el Ministerio hasta el Ayuntamiento (de Valdepeñas), la asociación de familiares de víctimas de esa fosa… nadie quiere abrirla”, explica David Maroto, artista visual licenciado en la Facultad de Bellas Artes UPV, doctorado en el Edinburgh College of Art y actualmente afincado en Países Bajos. “Al mismo tiempo”, añade, “la motivación para escribir esta novela empieza el 17 de abril de 2020, cuando mi madre, la hija de Manuel, muere de COVID. Yo no tengo hijos, y entonces, me di cuenta de que soy el último de la línea. Cuando yo muera, toda esta gente que tanto me importa va a desaparecer conmigo, porque su memoria, que es lo único que queda vivo, se irá con mi muerte”. Este es el germen de “No es un concepto, sino una historia”, la exposición que l’Espai n-1 de la Biblioteca Central del Campus de Vera de la Universitat Politècnica de València (UPV) acoge hasta el próximo 13 de junio con acceso libre.
3:42 · 2025