En este vídeo se explica la elaboración de un perfil geológico a partir de puntos de reconocimiento geotécnico. El alumno será capaz de representar gráficamente las condiciones geológicas de un emplazamiento para facilitar el posterior diseño geotécnico de infraestructuras. En primer lugar se aborda la forma de adquisición de información geotécnica a partir de fuentes públicas de consulta. Posteriormente, se explica paso a paso la traslación de dicha información a una plantilla, incluyendo la posición de los puntos de investigación (sondeos y penetraciones dinámicas superpesadas o DPSH), su profundidad, y la información geológica asociada. Finalmente, se explica la forma de relacionar la información geológica entre los puntos de investigación representados en el perfil, lo que permite completar el perfil geológico. Martínez Ibáñez, V.;Garrido De La Torre, ME. (2025). Elaboración de un perfil geológico a partir de puntos de reconocimiento geotécnico. Universitat Politècnica de València. https://riunet.upv.es/handle/10251/220230 DER