- -
UPV
 

Receptor. El efecto de la frecuencia imagen

Los objetivos de este objeto de aprendizaje son: Capturar de forma estable una señal compleja con un osciloscopio. Obtener las componentes de frecuencia. Medir la frecuencia y amplitud de cada componente Sintonizar adecuadamente un receptor superheterodino para convertir la señal de radiofrecuencia, RF, en la frecuencia intermedia. Medir las frecuencias a la salida del mezclador. Introducir otra señal (no deseada) en la RF, que corresponda a la frecuencia imagen. Medir la frecuencia a la salida del mezclador y comprobar que coincide con la frecuencia intermedia de la señal deseada. Como conclusión: Es esencial configurar adecuadamente el disparo de un osciloscopio para capturar de forma estable señales complejas. Una vez estabilizada la señal, se pueden realizar medidas sobre ella en el dominio del tiempo y en el de la frecuencia. La frecuencia del oscilador local permite transformar, en el MEZCLADOR, el canal de RF deseado, a la frecuencia intermedia del receptor. No sólo el canal deseado, sino que muchas otras frecuencias aparecen a la salida del mezclador, debido a su comportamiento NO LINEAL. En la RF hay muchas señales y alguna de ellas podría estar ubicada en la frecuencia imagen de la que nosotros deseamos recibir. El diseño del receptor deberá incluir algún modo de evitar este problema: Frecuencia intermedia elevada. Filtro preselector de RF. Doble conversión de frecuencia. Rodrigo Peñarrocha, VM.; Soto Pacheco, P. (2021). Receptor. El efecto de la frecuencia imagen. http://hdl.handle.net/10251/162025


EMAS upv