Objetivos
El título de Máster Universitario en Arquitectura Avanzada, Paisaje, Urbanismo y Diseño tiene como objetivo fundamental proporcionar un complemento formativo especializado que permita ejercer profesionalmente atendiendo a dos aspectos básicos de dicho ejercicio:
La sostenibilidad consustancial a cualquier propuesta de carácter avanzada que pueda plantearse en nuestros días en el ámbito de la Arquitectura en todos sus ámbitos, en el Urbanismo, el Territorio y el Paisaje así como en todas aquellas tecnologías que permiten materializarlas.
La gestión eficiente de dichas propuestas en todas sus fases con una orientación integral basada en el concepto de "project management" que contemple desde la concepción de la idea hasta su materialización final.
Así mismo, dado al carácter multidisciplinar de la Arquitectura y el Urbanismo y visto el amplio rango de intervenciones que abarcan, este Máster se plantea cubrir cuatro líneas o áreas de especialización:
Urbanismo, territorio y paisaje
Arquitectura y hábitat sostenible
Diseño de arquitectura interior y microarquitecturas
Tecnología avanzada en la Arquitectura y el Urbanismo
En la primera línea, el Máster tiene como objetivo la especialización de titulados técnicos universitarios en el estudio de los temas de urbanismo, planeamiento general y territorial, proyectos urbanos, de urbanización y de paisaje, ya iniciados en las enseñanzas de grado. Estos campos representan un alto porcentaje de la práctica profesional de arquitectos, ingenieros y titulados técnicos en general. Este Master, habida cuenta que se imparte en la Universidad Politécnica de Valencia, se aborda con especial interés la problemática específica que en las mencionadas materias se plantean en la Comunidad Valenciana.
En la segunda línea, el Máster se centra en el estudio de las oportunidades que ofrece el análisis en profundidad de propuestas centradas en el concepto de hábitat sostenible. En particular aquellas referidas el campo de la arquitectura en su rango intermedio, es decir, el más genuinamente representativo de la profesión de arquitecto. En este ámbito se abordarían nuevos aspectos temáticos, auspiciados por las nuevas formas de la vivienda colectiva, la demanda de mayor calidad en el hábitat urbano, y las exigencias de sostenibilidad y eficiencia en los modelos y técnicas de ocupación espacial y acondicionamiento ambiental.
En la tercera línea, el Máster aborda el estudio de la temática asociada a la arquitectura de interiores y al desarrollo de los elementos que componen el hábitat inmediato (mobiliario doméstico o urbano, elementos de iluminación y, en general, piezas de tamaño reducido) y que forman parte de lo que se conoce como microarquitecturas.
Por último, en la línea de tecnología avanzada en la arquitectura y el urbanismo, el Máster completa la formación del alumno en los aspectos tecnológicos asociados con la materialización de las obras de arquitectura y de urbanismo. Las áreas de trabajo en las que se profundiza son la construcción, el acondicionamiento, la estructura, la cimentación y las instalaciones de los edificios y las urbanizaciones. La aproximación a tales temas se llevará a cabo poniendo especial énfasis en aquellos conceptos, criterios, metodologías, instrumentos de análisis y proyecto, materiales, tipologías o procesos de producción y/o montaje que en cada edición representen un avance significativo del conocimiento o constituyan una innovación tecnológica sustancial.
Adicionalmente, el Máster también se plantea como una vía de formación específica avanzada que permitirá a dichos titulados acceder a los campos de la docencia y de la investigación.