- -
UPV
 

NEWCOTIANA

La UPV participa en un proyecto europeo para desarrollar variedades de tabaco beneficiosas para la salud a través de NTMP

[ 27/02/2018 ]

Un equipo de investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto de la Universitat Politècnica de València y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), coordinan el proyecto NEWCOTIANA, una iniciativa de investigación e innovación financiada por la Unión Europea (UE) que utiliza nuevas tecnologías de mejora vegetal para producir medicamentos, cosméticos y otros productos de valor añadido en plantas de tabaco.


Pese a tratarse de un cultivo históricamente utilizado para crear productos que la ciencia ha demostrado nocivos para la salud como son los cigarrillos, las plantas de tabaco (Nicotiana tabacum) también pueden usarse para fines beneficiosos para la salud.


Compuestos anti-envejecimiento o antiinflamatorios, vacunas y anticuerpos


De hecho, ese es el objetivo del proyecto NEWCOTIANA, que propone aplicar nuevas técnicas de mejora de plantas de alta precisión (NTMP) para convertir tanto las hojas de Nicotiana tabacum como las de una especie cercana llamada Nicotiana benthamiana, en biofactorías de sustancias promotoras de la salud como compuestos anti-envejecimiento o antiinflamatorios, además de medicamentos como vacunas y anticuerpos.


Las NTMP incluyen, por ejemplo, la técnica CRISPR, también conocida como edición de genomas, que ofrece oportunidades sin precedentes para la mejora de cultivos. Otras NTMP que los investigadores aplicarán son nuevas modalidades de injerto o sistemas de transferencia transitoria de genes.


Biofactorías


Diego Orzáez, investigador del CSIC y coordinador del proyecto NEWCOTIANA, explica que, a través del mismo, "generaremos nuevas variedades de tabaco y Nicotiana benthamiana que funcionen de forma segura como biofactorías para cosechar sustancias médicas de alto valor añadido".


Al aprovechar las NTMP, se espera que NEWCOTIANA contribuya a revitalizar el cultivo tradicional de tabaco, lastrado hoy en día por sus usos actuales, de la mano de la creación de nuevas aplicaciones saludables que revitalicen áreas rurales en declive con productos de alto valor de acuerdo con los principios de la economía del conocimiento.


Según indica Orzáez, "el consorcio llevará a cabo experimentos para evaluar la eficiencia y seguridad de las NTMP, proporcionando a la industria, los responsables políticos y los consumidores, pruebas experimentales que faciliten la toma de decisiones sobre la adopción de las NTMP en Europa. Los objetivos científicos de NEWCOTIANA son ambiciosos, y además de resolver una serie de problemas técnicos, nos damos cuenta de que también deben tener en cuenta los requisitos normativos y comenzar un diálogo con las partes interesadas y el público en general".


19 socios industriales y académicos de 9 países


NEWCOTIANA es un proyecto europeo de 7,2 millones de euros, financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020, y coordinado por científicos del IBMCP con la participación de 19 socios industriales y académicos de 8 países europeos, además de Australia.


Más información

Noticias destacadas


Alumni UPV Destacada y Destacado 2025 Alumni UPV Destacada y Destacado 2025
Angélica Anglés Estellés y Alfredo Quijano Rubio recogen su distinción como Alumni UPV Destacada y Destacado 2025, en un acto celebrado en CaixaForum
Campus de Hangzhou Campus de Hangzhou
Personal docente se implica en el proyecto del Beihang Valencia Polytechnic Institute que el rector de la UPV presenta a la ministra de Ciencia, Innovació y Universidades
La menstruación, un tema aún estigmatizado La menstruación, un tema aún estigmatizado
Un estudio de INGENIO (CSIC-UPV) señala que las generaciones más jóvenes perciben la menstruación como un tema más tabú
Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa
El catedrático de la Universitat Politècnica de València, Mariano Alcañiz, forma parte del consejo directivo fundacional de la nueva entidad internacional
Intercambio cultural Intercambio cultural
Young-Hyo Park, cónsul general de la República de Corea en España: "Espero que el Instituto King Sejong se establezca en el campus de la UPV el año que viene"
Mujeres que están cambiando el mundo Mujeres que están cambiando el mundo
Laura Ángel (Myko), Clara González (Biosoil), Katja Alexandra Ampudia (Far-off), Pilar Prados (Bounsel) y Laetitia Launet (Llum Social) muestran el camino en una Jornada de Emprendimiento Femenino en la que IDEAS reparte, además, 15.000 euros en premios



EMAS upv