La Universitat Politècnica de València presenta, tras el éxito de ediciones anteriores, la V Jornada sobre Ciudades Seguras, Sostenibles e Inteligentes, una plataforma de intercambio de información y experiencias con especialistas de la Administración, empresas y asociaciones, para profesionales del sector.
El objetivo es analizar cuál es el verdadero Estado del Arte de la tecnología al servicio del ciudadano, revisando la evolución de las smart cities y aspectos como la movilidad, la eficiencia energética o la gestión integral de las ciudades.
El evento, que se desarrollará desde las 9 y hasta las 14h, tendrá lugar el próximo jueves 15 de febrero en el Auditorio de la Ciudad Politécnica de la Innovación (Cubo Azul), y contará en su apertura con la presencia del diputado del Área de Medio Ambiente, Josep Bort y el presidente de AOTEC, Antonio García Vidal , acompañados por el profesor Antonio Reig, coordinador de estas jornadas.
Soluciones innovadoras para las ciudades del futuro
La conferencia inaugural ,en esta ocasión, correrá a cargo de Emilio Álvarez-Miranda, director en PwC Consulting, mientras que el presidente de la asociación valenciana de empresas de la Energía (AVAESEN) Marcos J. Lacruz, será el encargado de clausurar la jornada presentando importantes novedades surgidas del Think Tank Smart Cities, grupo de trabajo liderado por AVAESEN y del que forman parte ayuntamientos ,centros tecnológicos e institutos de investigación, universidades (entre ellas, la UPV) y otras organizaciones vinculadas a diferentes áreas relacionadas con las ciudades inteligentes. Entre sus objetivos: impulsar soluciones reales en campos como la eficiencia energética, la movilidad sostenible o la gestión eficiente de los recursos hídricos.
Durante la jornada en la UPV participarán también representantes de varias empresas asociadas a AVAESEN y miembros del Think Tank Smart Cities, como Barrio La Pinada, Grupo Etra, Global Omnium y Nunsys. Además de entidades empresariales como Iberdrola, Indra, Microsoft, Gas Natural, Repsol, Vodafone, y financieras como Banco Sabadell
El programa completo se puede consultar en el enlace que figura a pie de página. Y la inscripción, que es gratuita, se puede formalizar a través del CFP (Centro de Formación Permanente) de la UPV. Las plazas son limitadas
Noticias destacadas