La Universitat Politècnica de Valencia se suma a la celebración del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, auspiciado por la Organización de Naciones Unidas, este año, 2017, con la presentación el próximo viernes, 24 de noviembre, de un innovador libro 'Turismo sostenible y Patrimonio. Herramientas para la Puesta en Valor y la Planificación'.
Al acto, que tendrá lugar a las 12 horas, en el salón de actos del edificio de Rectorado de la UPV, y que presidirá el rector Francisco Mora, está previsto que asista el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer . En la presentación del libro, intervendrán también Jorge Padín, director del Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría; Diego López Olivares, catedrático de Geografía de la Universitat Jaume I de Castellón y Magdalena Bernúes, jefa del Servicio de Conservación dela Dirección General de Medio Natural del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y la catedrática de Geografía de la Universitat Politècnica de València y directora de la obra, María José Viñals.
Un manual práctico para evaluar la potencialidad turística
La innovación de este libro no solo tiene que ver con los contenidos, sino con el hecho de que este manual práctico permite al usuario la descarga digital de fichas metodológicas para la toma de datos (mediante un código QR). "De esta forma, el usuario, en el desarrollo de sus proyectos o estudios, puede crear su propio archivo de datos donde almacenar de forma sistemática la información referida a los atractivos del destino, los equipamientos, los prestatarios de servicios, las actividades recreativas y productos turísticos existentes, etc. de manera que a partir de esta información pueda realizar de forma rigurosa y completa diagnósticos turísticos y valoraciones sobre la potencialidad turística de los destinos", según explica la catedrática María José Viñals. Se trata, pues, de una novedad en el contexto turístico universitario que abre la posibilidad a nuevas iniciativas en el ámbito de la transferencia de resultados.
El grupo de investigación en Turismo de la UPV, encabezado por la profesora Viñals y en el que participan las profesoras Mª Dolores Teruel y Maryland Morant, ha sido el responsable de la publicación de este libro. Con ello, "se pretendía responder a tan importante requerimiento que la Organización Mundial del Turismo (OMT) perfiló, invitando a gobiernos, instituciones y organizaciones a debatir, reflexionar y contribuir sobre temas como: el crecimiento económico inclusivo y sostenible; el empleo y reducción de la pobreza; el uso eficiente de los recursos, la protección ambiental y el cambio climático; los valores culturales, la diversidad y el patrimonio; y la comprensión mutua para la paz y la seguridad".
Esta efeméride coincide con los 20 años de la puesta en marcha de los estudios oficiales de Turismo campus de la UPV en Gandia. A lo largo de este tiempo, se han configurado los cuadros docentes e investigadores que han atendido las necesidades académicas tanto de esta titulación, como de otras que han incorporado los temas turísticos en sus planes de estudios.
Editado en español e inglés, y de descarga gratuita
La financiación de la edición de este libro ha corrido a cargo del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación, y Medio Ambiente, lo que prueba la confianza de este organismo en el trabajo de este grupo de investigación. Además, con el fin de llegar al mayor público posible, el libro -publicado por la Editorial de la UPV- se ha realizado en español e inglés y se facilita la descarga electrónica para que todo tipo de usuarios puedan beneficiarse de los contenidos y enseñanzas que en este libro se detallan, y así guiar el buen hacer de todos aquellos que aspiran a brindar emoción y experiencias turísticas memorables y de calidad a las personas.
Noticias destacadas