- -
UPV
 

Times Higher Education

Times Higher Education

El prestigioso ranking elaborado por la revista THE sitúa un año más a la UPV entre las 150 mejores universidades jóvenes del mundo

[ 29/05/2017 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV) se sitúa, un año más, como una de las 150 mejores universidades jóvenes del mundo según el prestigioso Times Higher Education Young University Rankings.


Esta clasificación, elaborada por la revista británica Times Higher Education (THE), reconoce a las instituciones educativas de ámbito superior más destacadas de menos de 50 años de existencia.


Liderazgo nacional


A nivel nacional, el Times Higher Education Young University Rankings señala a la UPV y a la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) como las mejores politécnicas de España, situando a ambas en el rango 101-150.


Este reconocimiento se une al otorgado por el ranking de universidades más prestigioso del mundo, el Academic Ranking of World Universities (ARWU) -popularmente conocido como ranking de Shanghái-, que en su última edición calificó una vez más a la UPV como mejor politécnica de España, además de ubicarla, por duodécimo año consecutivo, entre las mejores universidades del mundo.


Única universidad valenciana presente en el ranking


Además, cabe señalar que la UPV es la única universidad valenciana presente en esta clasificación elaborada por Times Higher Education, del mismo modo que sucede en la última edición del QS World Ranking. Por su parte, el ranking de Shanghái considera a la UPV como la número 1 de todas las universidades valencianas.


Destacada en retorno empresarial, citas y proyección internacional


Para la elaboración de este ranking, Times Higher Education analiza un total de 13 indicadores, que evalúan el potencial y los resultados de las universidades en investigación, docencia, retorno empresarial, citas y proyección internacional. De estas cinco variables, la UPV obtiene sus mejores resultados en los tres últimos: retorno empresarial (44,3), citas (43,9) y proyección internacional (41,9).


Reino Unido, con 27 universidades, el estado más representado


En el ranking, que esta edición incluye por primera vez 200 instituciones (frente a las 150 del año pasado), están presentes un total de 49 países. El estado con mayor presencia en la clasificación es Reino Unido, con 27 universidades, seguido de cerca por Australia, con 23. Francia (16), España (15), Alemania (11) e Italia (10) cuentan también con una amplia representación, avalando el buen nivel de las universidades jóvenes europeas.


No en vano, el ranking está liderado por l'École Polytechnique Fédérale de Lausanne (Suiza), por delante, no obstante, de cuatro universidades asiáticas -Hong Kong University of Science and Technology (Hong Kong), Nanyang Technological University (Singapur), Pohang University of Science and Technology (Corea del Sur) y Korea Advanced Institute of Science and Technology (Corea del Sur)-, que completan el top 5.


Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv