- -
UPV
 

Techfest 2017

Charlas, talleres y una feria sobre electrónica para fomentar la tecnología y la gestión de datos, del 2 al 4 de mayo, en la UPV

[ 02/05/2017 ]
Techfest 2017

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universitat Politècnica de València (ETSINF-UPV) acoge, del 2 al 4 de mayo, Techfest 2017, un evento que tiene como objetivo el fomento de la tecnología y la gestión de datos en las próximas generaciones de profesionales de los ámbitos de la informática, la robótica y la electrónica.


El programa del evento, organizado por la Cátedra de Transparencia y Gestión de Datos UPV y el Máster Universitario en Gestión de la Información (MUGI) de la misma institución, incluye una feria tecnológica, talleres orientados a impulsar la formación autodidacta y conferencias dedicadas a las oportunidades ofrecidas por las nuevas herramientas.


Primera jornada: el uso de los datos públicos


Techfest 2017 ha dado comienzo hoy martes, a las 11 h, con tres ponencias que analizan el uso de la información por parte de las grandes compañías, las opiniones engañosas vertidas en los comentarios de los productos en redes sociales y el desarrollo del videojuego Fallas Play and Go elaborado por No Spoon Tech Lab, que utiliza datos de carácter público.


Posteriormente, a lo largo de la tarde, se realizarán cuatro talleres. Por un lado, a las 15 h, se iniciará un breve recorrido por los sistemas de cifrado de clave pública y su seguridad.


Por otra parte, de 17 a 20 h, se llevarán a cabo, de manera simultánea, tres talleres prácticos en los que se podrá controlar el agua de una planta a través de Twitter, construir una ciudad sostenible mediante el uso del Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y los datos abiertos, y limpiar datos con la herramienta Open Refine.


Las empresas y el éxito de los datos abiertos


Mañana día 3, las conferencias, que también darán comienzo a las 11 h, tratarán sobre la transparencia y el acceso a la información de las empresas, el éxito de los datos abiertos (incluyendo casos prácticos) y las técnicas de growth hacking, utilizadas para el crecimiento de importantes start up como Facebook, Twitter y Airbnb.


Por la tarde, entre las 17 y las 20 h, los talleres versarán sobre la creación de bots en el sistema de mensajería Telegram y la visualización de datos geográficos con la herramienta Carto.


Como colofón, la feria tecnológica


El jueves 4, como broche final del festival, tendrá lugar la feria tecnológica, que dará comienzo a las 11 h y contará con la participación del grupo Makers, colectivo perteneciente al programa Generación Espontánea UPV, que presentará su proyecto de Data Streaming con IoT.


Durante la misma, tendrá lugar, a partir de las 11.30 h, la presentación de Runator, una app que ayuda a los corredores a comparar los resultados de sus entrenamientos obtenidos a partir de diferentes aplicaciones como Runkeeper, Endomondo, Runtastic, Nike+, Strava, Polar o Garmin.


En la feria, además, estará presente la start-up Innovation Drone Systems, que trabaja la gestión de datos cartográficos, y se montarán diversos stands sobre ciudades del futuro, impresión 3D o prácticas con robots del Olympic Robotic Challenge, entre otros.


Inscripción


El acceso a Techfest 2017 es gratuito, si bien se requiere inscripción previa, tanto a los talleres como a las conferencias, a través del formulario que puede encontrarse a pie de página.


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv