- -
UPV
 

Tecnología y seguridad

CASFID, empresa creada por Javier Juanes y Joaquín Costa, ambos recién titulados por la UPV, galardonada en los XIX Premios CEEI-IVACE 2016

[ 16/01/2017 ]
Tecnología y seguridad

CASFID, la compañía de control de aforo a través de tecnología de radio-frecuencia creada por dos titulados de la Universitat Politècnica de València (UPV), Joaquín Costa y Javier Juanes, sigue acumulando galardones año tras año.


Esta vez, ha sido en la 19ª edición de los Premios CEEI-IVACE 2016 Valencia, donde CASFID se ha impuesto en la categoría de Creación de Empresa, dotada con 1.500 euros de premio, además de asesoramiento empresarial personalizado, ayuda para la búsqueda de líneas de financiación y facilidades en acciones de difusión y promoción.


Los premios, promovidos por el Centro Europeo Empresas Innovadoras (CEEI) de Valencia y el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), "son un reconocimiento al esfuerzo de empresas innovadoras de la provincia de Valencia que, asumiendo riesgos, están generando riqueza y empleo en la Comunidad Valenciana", indican desde el propio IVACE.


Vanguardia y compromiso con el medio ambiente


Según explica Javier Juanes, cofundador y director ejecutivo, "CASFID nace para aportar soluciones tecnológicas a eventos. Para nosotros la innovación no es solo un factor diferenciador, se trata de manifestar nuestra preocupación por la tecnología consiguiendo revolucionar el mundo de nuestro cliente con propuestas que cuidan el medio ambiente, le hacen ahorrar recursos y le permiten ser vanguardista".


CASFID centra su actividad en la innovación tecnológica, a través del desarrollo y avance de nuevos productos y servicios de radiofrecuencia de identificación personal para congresos, ferias, festivales y conciertos. Su mayor logro, hasta el momento, ha sido el desarrollo de sistemas propios de control de aforo para grandes eventos lúdicos como festivales (donde la legislación valenciana obliga al mismo como medida de seguridad) y para el conteo en congresos. Sin embargo, CASFID ha creado a su vez herramientas únicas como el pago por pulsera (cashless payment) en festivales o puntos digitalizados de información en ferias.


7 titulados UPV en la empresa


La plantilla de CASFID está formada por un equipo de 12 personas pertenecientes a diferentes disciplinas. Creada en febrero de 2014, CASFID integra, además de a sus fundadores (Juanes es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la ETSICCP-UPV, y Costa, ingeniero de Telecomunicación por la ETSIT-UPV) a otros 5 recién titulados por la UPV (ex alumnos, además de las citadas ETSIT-UPV y ETSICCP-UPV, también de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática).


Miles de euros en premios y múltiples reconocimientos en menos de tres años de existencia


Desde su creación, CASFID ha recibido numerosos reconocimientos. Así, solo en 2014 obtuvo más de 23.000 euros en galardones: Mejor Empresa Innovadora en las Ayudas Seed Valencia Emprende del Ayuntamiento de Valencia (16.000 euros de premio y dos años de mentorización), Mejor Proyecto Innovador de la Comunidad Valenciana (otorgado por EmprenJove y con 5.000 euros de dotación económica), Mejor iniciativa emprendedora de empresarios autónomos de Focus Business (1.500 euros), y el segundo premio en la categoría de Mejor proyecto empresarial de los Premios Valencia Emprende (900 euros).


A todo ello hay que añadir, entre 2015 y 2016, el accésit de CEEI-IVACE en octubre de 2015, o su condición de finalista tanto en los premios de la Fundación Everis (mayo de 2015, en la categoría de Tecnologías de la Información y Economía Digital) como en los Iberian Music Awards de marzo de 2016 (en dos categorías: Mejor proveedor de servicios y Mejor uso de tecnología).


Así mismo, en 2016 fue también finalista en los prestigiosos Premios Emprendedor XXI CV de La Caixa, reconocido en los Valencia Startup Awards a la categoría de Startup 10, y ganador del Premio a Joven Empresa Innovadora del Año, otorgado por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia (AJEV).


Más información
    Noticia UPV TV

Noticias destacadas


Deportista de Honor 2024 Deportista de Honor 2024
Cristopher Triviño, jugador de pádel en silla, recibirá la distinción de la UPV en la Gala del Deporte del próximo 20 de junio
Baterías más seguras Baterías más seguras
Una investigación del Instituto CMT contribuye a evitar que las baterías de patinetes y bicicletas eléctricas se incendien
"Nanokillers" contra bacterias y otros patógenos "Nanokillers" contra bacterias y otros patógenos
Un equipo del IDM desarrolla un nanodispositivo inteligente basado en un componente del aceite esencial de canela como agente antimicrobiano
Proyecto SREC Proyecto SREC
VRAIN-UPV trabaja en un desarrollo automático de software con IA que mejorará la calidad y reducirá tiempos y costes para las empresas de este sector
Prevención y gestión forestal Prevención y gestión forestal
La UPV reúne a expertos estadounidenses, británicos y españoles en nuevas técnicas de teledetección y modelización de incendios
Nuevo certificado medioambiental Nuevo certificado medioambiental
La UPV obtiene el Triple Sello 'calculo, reduzco y compenso' del Ministerio para la Transición Ecológica al incorporar medidas de absorción del CO¿



EMAS upv